Federico de Dinamarca con uniforme de capitán y él con Mary elegantemente vestida caminando juntos, con un emoji sorprendido superpuesto.

El rey Federico y su equipo emiten un comunicado muy urgente sobre Mary de Dinamarca

La Casa Real danesa sorprendió con un anuncio que involucra directamente a la reina Mary y su papel institucional

Mary de Dinamarca se ha consolidado como una de las reinas consortes más activas de la realeza europea. Su implicación en causas sociales y sanitarias la ha convertido en un referente, tanto dentro como fuera de su país.

A lo largo de los últimos años, ha mantenido una agenda intensa en la que destacan proyectos dedicados a colectivos vulnerables. Su estilo cercano y comprometido ha marcado una diferencia en la forma de entender el papel de la monarquía en pleno siglo XXI.

Mary de Dinamarca con vestido rojo cortando una cinta en una ceremonia de inauguración mientras varias personas la observan y toman fotos.
Mary de Dinamarca inauguró la Cumbre Nórdica sobre Enfermedades Raras y Discapacidades | Instagram, @detdanskekongehus

Una reina implicada en la causa sanitaria

La reina presidió recientemente la apertura de la Cumbre Nórdica de Enfermedades Raras y Discapacidades 2025. El evento reunió a profesionales médicos, representantes políticos y asociaciones de pacientes de toda la región nórdica.

Mary acudió en calidad de patrona de la asociación Diagnósticos Raros, una entidad que agrupa a más de cincuenta organizaciones. Su intervención se centró en reforzar la visibilidad de las personas afectadas y en exigir mayor inclusión en las decisiones sanitarias.

Durante la jornada, la reina recorrió varios stands en los que se abordaron cuestiones clave como el acceso a tratamientos especializados. También se destacó la necesidad de mejorar la coordinación médica y garantizar la protección social y económica de los pacientes.

El comunicado urgente de la Casa Real

Tras la participación de la reina en la cumbre, la Casa Real emitió un comunicado urgente que generó expectación en todos los medios europeos. El texto oficial recalcó la importancia del papel de la reina en este tipo de actos. También se insistió en que las personas con enfermedades poco frecuentes sean escuchadas y reconocidas como parte esencial del sistema.

El documento destacó que los pacientes no deben limitarse a ser receptores pasivos, sino convertirse en protagonistas de su atención médica. Recalcó la necesidad de darles un papel central en las políticas públicas para que actúen como actores activos en cada proceso sanitario. La monarquía afirmó que este cambio representa un paso fundamental hacia unas políticas más humanas, inclusivas y verdaderamente participativas.

El comunicado coincidió con un anuncio institucional de enorme trascendencia que marcará un antes y un después en la tradición danesa. La Casa Real confirmó que, desde enero de 2026, la tradicional cena de Nochevieja modificará su formato histórico de celebración. El evento se transformará en una cita más inclusiva, abierta a mayor diversidad social y geográfica, reflejando la realidad de Dinamarca.

Una pareja sonriente -formada por Mary de Dinamarca y Federico de Dinamarca- saluda con la mano levantada desde la entrada de un edificio mientras una persona de fondo los observa.
La institución busca mayor diversidad social y geográfica en sus actos oficiales | Instagram, @detdanskekongehus

El nuevo rumbo de la monarquía danesa

El cambio en el formato de la cena oficial fue recibido como un gesto simbólico de apertura hacia la ciudadanía. Históricamente, este acto estaba reservado a las élites sociales, pero ahora se busca reflejar la realidad del país.

La Casa Real calificó el modelo anterior como inadecuado para los tiempos actuales. El nuevo formato busca integrar a diferentes grupos, desde representantes públicos hasta ciudadanos seleccionados de distintas regiones.

Con estas medidas, Mary de Dinamarca consolida su imagen como una reina moderna, cercana y alineada con las demandas sociales. Su papel activo en causas sanitarias y su implicación en decisiones institucionales la sitúan en el centro del nuevo rumbo de la monarquía danesa.