La capital española acogió este lunes una de las citas más esperadas del calendario institucional. En el Teatro Real de Madrid se celebró la entrega del Premio Fórum Europa 2025, un evento que reunió a autoridades, diplomáticos y figuras de la política nacional e internacional.
El monarca presidió la ceremonia en el marco del 25 aniversario de Nueva Economía Fórum. Entre los asistentes destacaron el presidente del Senado, la presidenta del Parlamento Europeo, ministros del Gobierno y líderes de la oposición.

Un acto con marcado carácter europeo
La ceremonia se abrió con una actuación musical que aportó solemnidad al encuentro. El ambiente era de celebración, pero también de reflexión, ante un contexto internacional complejo. La entrega del galardón al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, reforzaba ese mensaje.
Los alrededores del Teatro Real se llenaron de curiosos y turistas que buscaban captar un instante histórico. Dentro, el público escuchaba con atención cada intervención. La presencia de representantes institucionales españoles y europeos subrayaba la relevancia del acto.
El presidente de Nueva Economía Fórum destacó la importancia de mantener un espacio de diálogo abierto y plural. Recordó que, tras 25 años, la entidad se ha consolidado como un foro de referencia. Su discurso sirvió de antesala a las palabras más esperadas de la jornada.
El mensaje que emocionó a Europa
El rey Felipe VI tomó la palabra con un discurso que rápidamente captó la atención de todos. Recordó los valores fundacionales de la Unión Europea y subrayó la necesidad de mantener la unidad en tiempos de incertidumbre. Su defensa de la democracia y del Estado de derecho se convirtió en el eje central de sus palabras.
El monarca insistió en que “no podemos retroceder, perder ese acervo, rendirnos a la evidencia de un parteaguas histórico que dé al traste con todo lo logrado”. Invitó a reflexionar sobre los riesgos de dar por sentados los principios democráticos. Y advirtió de las amenazas que, desde distintos frentes, cuestionan la esencia del proyecto europeo.
Con voz firme, Felipe VI remarcó: “Debemos seguir haciendo Europa, porque la construcción europea nos define, nos impulsa, nos refuerza”. El aplauso fue inmediato y prolongado. Muchos asistentes coincidieron en señalar que fue uno de los discursos más emotivos de su reinado reciente.

Un reconocimiento con proyección internacional
El rey vinculó su mensaje al motivo central de la ceremonia: la entrega del Premio Fórum Europa 2025. Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, recibió el galardón en reconocimiento a su trayectoria política y a su compromiso con los valores comunitarios. En sus palabras, Felipe VI lo definió como un europeísta convencido y un gran amigo de España.
El acto contó además con la participación de Josep Borrell, exalto representante de la UE, y de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. La presencia de altos cargos nacionales e internacionales reforzó la dimensión simbólica del evento. Todo apuntaba a que no se trataba de un acto protocolario más, sino de un momento cargado de mensajes políticos.
Felipe VI cerró su intervención con un llamamiento directo: “Sigamos unidos, sigamos adelante”. La frase fue interpretada como una advertencia frente a quienes cuestionan el proyecto europeo. Con ella, el rey selló un discurso que, según muchos analistas, pasará a formar parte de los hitos recientes de su reinado.

