Richard Gere y Alejandra Silva posan en un evento, una de ellas lleva un vestido elegante y hay un globo de diálogo vacío en la imagen.

Richard Gere, sin Alejandra Silva y con un mensaje que nadie podrá olvidar jamás

Durante su última aparición pública, Richard Gere ha hablado más claro que nunca sobre la ocupación china del Tíbet

Hace unos días, Richard Gere reapareció sin Alejandra Silva en nuestro país para acudir a un nuevo evento cultural y social. Momento que el actor aprovechó para compartir un mensaje que nadie podrá olvidar.

El pasado martes, 29 de abril, Richard Gere acudió al BCN Film Fest de Barcelona para presentar Sabiduría y felicidad, el documental que ha producido sobre Dalái Lama. Producción audiovisual en la que ha vuelto a dejar al descubierto su lado más activista.

Alejandra Silva y Richard Gere elegantemente vestida posa en un evento formal con fondo oscuro.
Richard Gere reaparece en Barcelona sin Alejandra Silva | Europa Press

Esta obra, a medio camino entre el biopic y una clase rápida de meditación, representa un nuevo capítulo en la firme lucha de Richard Gere contra la ocupación china del Tíbet. Un conflicto que llevó al mencionado líder espiritual al exilio en la India a finales de los años cincuenta.

En tono irónico, algunos se preguntaron aquel día si el novio de Alejandra Silva podría tener algo en común con Donald Trump, dada su postura hostil hacia China. Una idea que el actor y activista negó con un simple gesto: “Las motivaciones de Trump son puramente económicas”.

Además, durante su intervención, Richard Gere habló sin tapujos sobre la actual situación de China. “Están muy callados. Saben que el mundo está cambiando radicalmente ahora mismo y que China va a ser la beneficiaria de estos cambios”, comenzó explicando.

Richard Gere con traje oscuro está de pie en una alfombra roja, gesticulando con la mano mientras habla.
Richard Gere presenta su documental sobre Dalái Lama | Europa Press

“La guerra en Ucrania le conviene, porque va a tener petróleo barato de Rusia para las siguientes generaciones. Ven que Rusia también está de capa caída y tienen un plan a un siglo vista que incluye apropiarse de Siberia”.

Por otro lado, Richard Gere considera que “también pueden ver que Estados Unidos se está retirando y están dispuestos a ocupar su lugar”. “Es un gran momento para China”, añadió a continuación.

Richard Gere comparte un mensaje sin la presencia de Alejandra Silva que ha dejado a más de uno sin palabras

Por eso, para Richard Gere, la compasión que transmite el Dalái Lama parece ser la única salida posible, según se refleja en el documental. En él, se abordan temas como la masculinidad tóxica y el cambio climático, considerados por el líder espiritual como los grandes desafíos de la humanidad.

“Siempre está pensando en cómo ayudar a los demás, incluso mientras duerme. Lo pasó especialmente mal durante la pandemia porque estuvo aislado... Y necesita el contacto con la gente para compartir su amor, su compasión y su espíritu generoso”, dijo el actor sobre este líder espiritual.

Richard Gere con camisa azul y gafas de sol posa frente a un paisaje urbano con árboles y edificios en el fondo, junto a un cartel del BCN Film Fest.
Richard Gere siente una profunda admiración hacia el Dalái Lama | Europa Press

Según Richard Gere, “para él, todos somos iguales, y tiene razón. Seres humanos, niños, animales o insectos: todos buscamos la felicidad y evitamos el sufrimiento. Nada más importa”.

Cabe recordar que, en 1993, durante la entrega del Oscar a la Mejor Dirección Artística, aprovechó para denunciar “la horrenda situación de los derechos humanos en China y en el Tíbet”. Además, también le mandó un mensaje a Deng Xiaoping, pidiendo la retirada de las tropas chinas.

Aquella polémica intervención le costó a Richard Gere su veto en futuras galas de la Academia, hasta que fue premiado en 2002 por su papel en Chicago, musical de Rob Marshall.

En 1997, Richard Gere volvió a enfrentarse a la censura por su activismo, cuando protagonizó El laberinto rojo. En dicho thriller interpretaba a un empresario acusado injustamente de un crimen en China. La situación se tensó tanto que MGM decidió apartarlo de la promoción justo cuando iba a aparecer en el programa de Oprah Winfrey.