Pilar Rubio sonríe en primer plano mientras Sergio Ramos aparece desenfocado al fondo junto a un ícono de mensaje amarillo con un signo de exclamación.

Sergio Ramos, 39 años: 'Esa es la comida que le gusta a mi mujer, pero yo no la pruebo porque no salgo de la lechuga'

El futbolista sevillano ha destapado los gustos culinarios de su esposa, la famosa presentadora Pilar Rubio

Sergio Ramos, a sus 39 años, sigue en activo en el fútbol. Ahora milita en el equipo mexicano del Monterrey, lo que le ha llevado a separarse físicamente de sus hijos y de su mujer, Pilar Rubio. Y de ella precisamente ha hablado sin reparos, al desvelar detalles muy personales.

En concreto, el deportista ha llegado a confesar la pasión culinaria de la presentadora. Así, ha manifestado: “Esa es la comida que le gusta a mi mujer, pero yo no la pruebo porque no salgo de la lechuga”.

Sergio Ramos con camiseta de fútbol y Pilar Rubio con blusa blanca posan juntos sonriendo en un estadio.
Sergio Ramos ha destapado la pasión culinaria de Pilar Rubio | Instagram, @sergioramos

Sergio Ramos desvela el secreto de Pilar Rubio

Instalado en Monterrey, Sergio Ramos ha querido dejar claro que su carrera sigue siendo su prioridad. A pesar de haber cumplido 39 años, su físico y rendimiento continúan en plena forma, algo que atribuye directamente a su disciplina con el entrenamiento y, sobre todo, con la alimentación. Él lo explicaba recientemente en su visita al programa El Hormiguero, donde habló de sus hábitos y del contraste culinario con su mujer, Pilar Rubio.

El futbolista reconoció entre risas que la pasión gastronómica de ella no siempre coincide con la suya. “Esa es la comida que le gusta a mi mujer, pero yo no la pruebo porque no salgo de la lechuga”, declaró con naturalidad.

Y añadió: “A mi mujer le encanta el picante y la comida mexicana. Yo no salgo de la lechuga, el pescado a la plancha…”. Con estas palabras, Ramos desveló su carácter metódico y su preferencia por los platos ligeros y simples, sin excesos ni elaboraciones pesadas.

Su esposa, por el contrario, disfruta del sabor intenso y las especias, algo que en México encuentra en su máxima expresión. Ella no duda en probar tacos, enchiladas o salsas picantes cuando viaja a visitarlo, mientras él mantiene su línea habitual, centrada en verduras, proteínas magras y preparaciones sencillas.

Pilar Rubio sonriente con una bata blanca sostiene un trofeo de cristal de Maestros de la Costura Celebrity en un fondo decorado con flores y letras grandes.
A Pilar Rubio le chifla la comida mexicana | RTVE

La dieta estricta que mantiene en forma a Sergio Ramos

A lo largo de su carrera, Sergio Ramos ha demostrado ser uno de los deportistas más disciplinados de su generación. Su físico, tonificado y resistente, es el resultado de años de constancia y de un control absoluto sobre su alimentación.

Así, explicó: “Cuando llevas tantos años con una disciplina, el cuerpo te lo pide. Incluso en vacaciones el cuerpo me pide comer bien”.

El jugador sigue una alimentación baja en grasas y azúcares, rica en proteínas y vegetales. Su menú diario se compone de ensaladas, pescado a la plancha, pollo y frutas. Evita las comidas procesadas, las harinas refinadas y el alcohol, y mantiene una rutina constante de hidratación y descanso.

Este estilo de vida no solo le permite prolongar su carrera, sino que también le ayuda a mantener la agilidad y la rapidez. Dos de las señas de identidad de su juego.

Sergio Ramos con barba y tatuajes en los brazos está hablando en una conferencia de prensa, sentado frente a un micrófono con un fondo lleno de logotipos de patrocinadores.
Sergio Ramos es muy estricto en cuanto a su alimentación | GTRES

En sus declaraciones, Ramos admitió que la comida mexicana le gusta, pero que la descarta en su día a día: “Me gustan los tacos, las salsas, el cilantro. Pero la descarto un poco porque mi dieta sigue siendo la misma, no soy de picante”.

Su decisión de mantener una dieta estable y sin sobresaltos se relaciona también con su larga trayectoria. Después de casi dos décadas en la élite, Ramos ha aprendido que la constancia alimenticia es una aliada para la longevidad deportiva. Los cambios drásticos o las comidas pesadas pueden afectar al rendimiento y la recuperación, por eso el jugador evita improvisaciones gastronómicas.