Un hombre sonriente con camiseta rosa frente a un cartel de Movistar y un logo de Orange.

Confirmado: Movistar se sale con la suya y deja con la boca abierta a Orange

Las quejas que había vertido Orange no han servido de mucho, que observa como Movistar se beneficia de la situación

Movistar, a través de Telefónica, ha logrado adjudicarse un importante contrato público que ha generado polémica y ha dejado a Orange en clara desventaja. El Ministerio de Defensa ha otorgado a la operadora azul un proyecto valorado en 9,7 millones de euros. Es para desplegar una red de comunicaciones 5G en el centro de adiestramiento militar de San Gregorio, en Zaragoza.

Este campo es considerado el más importante del Ejército de Tierra y una pieza clave para la OTAN en Europa. El contrato se enmarca dentro de un acuerdo firmado a principios de año entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transformación Digital. Además, cuenta con financiación europea, lo que refuerza su importancia estratégica.

La nueva red permitirá avanzar en ámbitos como la ciberseguridad, la protección de datos y el desarrollo de tecnologías encriptadas. Son aspectos fundamentales para las fuerzas armadas actuales.

Una mujer sonriente señala hacia una tienda de tecnología con el logo de Movistar en la entrada.
En Movistar celebran a lo grande este contrato | Getty Images, Movistar

Orange protesta, pero no gana

La adjudicación no ha estado libre de polémica. Orange presentó un recurso contra el proceso de licitación, alegando que las condiciones técnicas del contrato eran discriminatorias. Según la operadora, los pliegos estaban diseñados de tal forma que solo Telefónica podía cumplir con los requisitos exigidos, dejando fuera de juego a otros competidores.

El operador naranja defendía que esto vulneraba el principio de igualdad de trato entre las empresas que querían presentarse. El recurso provocó la suspensión temporal del procedimiento, entre el 14 de abril y el 21 de mayo de este año. Todo esto mientras el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) analizaba la situación.

Orange pedía directamente la anulación de los pliegos, argumentando que eran demasiado restrictivos. Y que no permitían ofrecer alternativas tecnológicas similares a las de  Movistar (Telefónica).

Sin embargo, el tribunal no dio la razón a Orange. Aunque en un primer momento se aceptó estudiar su reclamación, finalmente el TACRC desestimó el recurso. Y permitió que el proceso de adjudicación siguiera su curso.

Una mujer sonriente hace un gesto de aprobación frente a un cartel de Movistar con un logo de Orange superpuesto.
Movistar fue la compañía elegida por el ministerio por delante de Orange | Dean Drobot, Orange, Movistar

Así, el 21 de mayo se levantó la suspensión, y poco después el contrato fue finalmente asignado a Telefónica. Esto dejaba claro que la estrategia de Movistar fue más eficaz.

Una apuesta clave para el futuro

El proyecto en San Gregorio no es uno más. La infraestructura que desplegará Movistar dotará al centro militar de una red de última generación que servirá no solo para el entrenamiento de las tropas españolas. También de contingentes aliados.

La noticia ha generado impacto en el sector, ya que demuestra la posición dominante de Telefónica en licitaciones públicas de gran calado. Especialmente cuando se trata de redes 5G en entornos sensibles como el militar. Orange, que no ha ocultado su frustración, ve cómo Movistar vuelve a adelantarse en un terreno estratégico.