Un letrero de Aldi en primer plano con imágenes superpuestas de las fachadas de Walmart y Target junto a una bandera de Estados Unidos.

Gran mazazo de Aldi a Walmart y Target: se confirman los rumores en Estados Unidos

Aldi da un gran golpe a Walmart y Target, reforzando su posición en el competitivo mercado estadounidense

Durante los últimos meses, Aldi ha captado cada vez más atención en el mercado estadounidense. La cadena alemana, conocida por su enfoque minimalista y precios reducidos, ha ganado terreno frente a grandes competidores, como son Walmart y Target. Todo apuntaba a que algo importante estaba a punto de confirmarse.

El interés por Aldi creció a medida que se difundían cifras no oficiales sobre su impacto en las compras diarias. Ahora, nuevos datos han despejado cualquier duda. Lo que parecía una tendencia aislada, ha resultado ser un cambio profundo en la industria.

Logo de la cadena Aldi en el exterior de un supermercado
Los clientes pueden reducir hasta un 36% sus gastos | Europa Press

Aldi se posiciona como líder absoluto en precios

Según el Informe de Liderazgo en Precios 2025 de Forbes, Aldi ha sido reconocida como la cadena con los precios más bajos de Estados Unidos. Este estudio comparó productos esenciales en ciudades como Nueva York, Miami, Los Ángeles, Houston y Chicago. En todas ellas, Aldi se impuso a Walmart, Target y otros nombres destacados del sector.

Uno de los puntos más relevantes del informe es el ahorro real que los consumidores pueden obtener. Una familia de cuatro personas que compra marcas propias en Aldi puede reducir hasta un 36 % sus gastos anuales en comestibles. Si se comparan con marcas privadas de otras cadenas, el ahorro sigue siendo significativo, en torno al 22 %, lo que equivale a casi 1.900 dólares al año.

Durante el año 2023, los compradores de Aldi ahorraron en conjunto más de 8.300 millones de dólares. Además, la cadena sumó 19 millones de nuevos clientes, consolidando así su red de más de 2.400 tiendas en todo el país. Esta evolución demuestra que los consumidores están respondiendo positivamente al enfoque de Aldi.

Fachada de una tienda con un letrero grande que dice
Los compradores ahorraron en conjunto más de .300 millones | Google Maps

El modelo que desafía a los gigantes del retail

El éxito de Aldi no se basa solo en precios bajos, sino también en su estrategia comercial. Sus tiendas son más pequeñas, con un diseño sencillo y sin elementos innecesarios. Esto permite reducir los costes operativos y mantener precios más competitivos sin sacrificar calidad.

Esta eficiencia se traduce también en una mejor experiencia de compra. Según encuestas recientes, el 77 % de los clientes completa su compra en menos de 30 minutos. Además, el 76 % considera que las marcas propias de Aldi son tan buenas como las marcas tradicionales.

A lo largo de 2024, Aldi ha abierto 120 nuevas sucursales y planea sumar otras 800 en los próximos cinco años. Esta expansión generará unos 90.000 empleos y se estima que aportará 14.000 millones de dólares a la economía estadounidense. Con la adquisición de la cadena Winn-Dixie, Aldi refuerza aún más su posición en regiones clave del país.

Mientras tanto, gigantes como Walmart y Target siguen sin encontrar una fórmula eficaz para competir en precios. Incluso Sam’s Club ha descendido en los rankings. El mensaje es claro: Aldi ha cambiado las reglas del juego.