Los huevos son uno de los alimentos más consumidos en los hogares españoles. Están en recetas dulces, platos tradicionales y en la nevera de casi todas las casas. Pero no todos los huevos que se venden en el supermercado ofrecen la misma calidad, aunque lo parezcan a simple vista.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado recientemente 30 marcas distintas de huevos. El estudio incluye huevos de suelo, camperos y ecológicos. Y ha revelado algunos resultados que pueden sorprender a más de uno.

En contra de lo que muchos podrían pensar, las mejores opciones no están en las cadenas con fama de “eco” o gourmet. Ni Carrefour ni Aldi lideran esta vez la clasificación. Tampoco lo hacen las premium. Los mejores huevos, según la OCU, son más accesibles de lo que parece.
Huevos de suelo: bien y barato
En la categoría de huevos de gallinas criadas en suelo, el primer puesto es para Alipende, la marca blanca de Ahorramás. También destaca la marca propia de Lidl, que iguala en calidad. Los dos obtienen muy buena puntuación en frescura, sabor y condiciones de producción.
Lo más interesante es su precio. Cada huevo cuesta alrededor de 0,18 euros. Es decir, menos de lo que cuesta una barra de pan. Son una opción económica y fiable para quienes no buscan etiquetas ecológicas, pero sí calidad.
Huevos camperos: los mejores sin pagar de más
En el caso de los huevos camperos, la OCU sitúa en lo más alto a Pazo de Vilane y a los Huevos Guillén, que se venden en Mercadona. Ambos obtienen excelentes valoraciones por su frescura, sabor y condiciones de crianza.
Pazo de Vilane es una marca gallega con gallinas en libertad, alimentadas sin piensos industriales. Su precio ronda los 0,26 euros por unidad. Los Huevos Guillén, en cambio, ofrecen una opción algo más barata: 0,22 euros la unidad.

Han superado en puntuación a otras que se venden en cadenas como Carrefour, El Corte Inglés o Aldi, Y, claro, es algo que ha llamado la atención de muchos consumidores.
Huevos ecológicos: más caros, no siempre mejores
En la categoría ecológica, destacan dos nombres: Rujamar y Carrefour Bio. Su precio es más elevado, entre 0,39 y 0,42 euros por unidad. La OCU valora su respeto al medio ambiente y al bienestar animal, aunque aclara que en sabor y frescura no hay grandes diferencias con otras categorías.
De hecho, uno de los mensajes principales del informe es que el etiquetado no garantiza más calidad. La diferencia de precio no siempre se traduce en un producto superior. A veces, lo que pesa más es el tipo de crianza y la logística.
Qué debe tener un buen huevo
El estudio señala que los aspectos más importantes a la hora de valorar un huevo son la frescura, el estado de la cáscara y la conservación. También importa el tamaño, pero menos de lo que muchos creen. La calidad del alimento no depende del calibre.
Por eso, la OCU recomienda revisar siempre la fecha de consumo preferente. También el tipo de crianza (código del huevo) y la rotación del producto en el supermercado.