Durante las últimas semanas el aceite de oliva ha sido protagonista de muchas conversaciones en España. El precio del producto, las dudas sobre su procedencia y la competencia entre marcas han alimentado debates tanto en medios como en redes sociales. Ante este escenario, Mercadona ha decidido dar un paso al frente y despejar todas las incógnitas.
La cadena de supermercados ha confirmado de manera oficial cuál es el origen de todo el aceite de oliva que comercializa. El anuncio busca transmitir confianza a los consumidores y reforzar la transparencia en un momento de máxima sensibilidad. Además, llega acompañado de una medida económica que afecta directamente al bolsillo de los clientes.

Todo el aceite de Mercadona es de origen 100% español
Mercadona ha aclarado que «todo nuestro aceite de oliva es de origen 100% español». La compañía señala que esta procedencia nacional se aplica tanto a los proveedores como a las aceitunas utilizadas para su producción. De esta forma, se elimina cualquier duda sobre la importación de materia prima desde otros países.
La cadena de distribución trabaja con cooperativas y almazaras procedentes de diferentes zonas de Andalucía. Entre ellas destacan proveedores de Jaén, Sevilla, Málaga y Granada, territorios reconocidos mundialmente por la calidad de su olivar. Con este movimiento, Mercadona pone en valor el tejido agrícola nacional y refuerza su compromiso con la producción local.

El mensaje llega en un contexto de gran sensibilidad para el consumidor. El aceite de oliva es un producto esencial en la dieta mediterránea y su origen es un aspecto fundamental para quienes buscan autenticidad. Mercadona ha entendido esa preocupación y la ha convertido en un eje central de su comunicación.
Una bajada de precio en las garrafas de tres litros
La compañía no solo ha comunicado el origen de su aceite, sino que también ha anunciado un ajuste en el precio. Las garrafas de tres litros pasan de costar 14 euros a situarse en 13,7 euros la unidad. Aunque la rebaja es moderada, supone una señal clara hacia los clientes de que se busca ofrecer un precio competitivo.
La decisión tiene un impacto directo en miles de hogares españoles que incluyen este producto en su compra semanal. La medida llega en un momento en el que el precio del aceite ha sido objeto de debate y preocupación social. Mercadona quiere consolidar su posición como referente de confianza dentro del sector.
Este paso refuerza la estrategia de proximidad y cercanía que caracteriza a la empresa. La transparencia sobre el origen y la mejora del precio generan un valor añadido frente a otras cadenas de distribución. El consumidor percibe no solo un compromiso económico, sino también un respeto hacia la tradición agrícola del país.
Precios y ofertas actualizados el día 20/08/2025. Pueden sufrir modificaciones o cancelaciones, y CatalunyaDiari no se hace responsable de los posibles cambios

