Una crema solar Deliplus con factor 30 aparece sobre la fachada de un supermercado Mercadona junto a una mujer sonriente con gafas

Pilar Vinardell (Mercadona): 'Es importante no utilizar un protector solar del año...'

Pilar Vinardell recuerda que la importancia del símbolo PAO es esencial para garantizar la seguridad de la piel

En la temporada estival, los protectores solares se convierten en un producto imprescindible en cualquier hogar. Sin embargo, al llegar de nuevo el verano, surge la duda de si podemos aprovechar los restos de cremas solares del año anterior. Esta cuestión fue abordada por Pilar Vinardell, experta de Mercadona, quien ha aclarado qué debemos tener en cuenta antes de aplicar un protector abierto de algunos meses atrás.

El interés por este tema no es menor, ya que la seguridad de la piel depende en gran medida de la eficacia de estos productos. Usar un solar caducado o deteriorado puede dejar la piel expuesta y sin la protección adecuada. Por eso, Vinardell insiste en la importancia de revisar la información del envase antes de reutilizar una crema.

Crema solar antienvejecimiento de Mercadona
Pilar Vinardell explica cómo saberlo | Mercadona

Cómo identificar si un solar sigue siendo seguro

En el caso de los protectores solares comercializados por Mercadona, la fecha de caducidad no aparece indicada de forma concreta en el envase. En su lugar, la referencia clave está en un símbolo que muchos consumidores pasan por alto. Un icono con forma de frasco abierto acompañado de un número seguido de la letra M.

Ese detalle corresponde al PAO (Period After Opening), que señala el tiempo de uso seguro de un producto una vez abierto. “Indica los meses que podemos utilizar un producto con garantías de seguridad”, explica Vinardell, resaltando la importancia de este pequeño símbolo. Así, una cifra como 12M implica que la crema solar puede emplearse durante doce meses desde su apertura.

Iconos de envases abiertos con diferentes números de meses impresos en ellos que indican el tiempo de uso recomendado para productos cosméticos
Símbolos de la etiqueta PAO | Mercadona

Por tanto, no se trata únicamente de mirar el aspecto del envase o la textura del producto. Es esencial comprobar este icono antes de decidir si un solar de temporadas pasadas sigue siendo apto. La experta advierte que, una vez vencido el plazo señalado, el cosmético pierde estabilidad y su efecto protector se ve comprometido.

Consejos prácticos para conservar los solares

Vinardell también ha compartido algunas recomendaciones básicas que pueden ayudar a prolongar la eficacia de los protectores. Uno de los principales errores es exponerlos directamente al sol o dejarlos dentro del coche en los días más calurosos. Estas condiciones aceleran el deterioro de la fórmula y reducen su capacidad protectora.

Lo recomendable es guardar siempre los envases en lugares frescos y secos, preferiblemente alejados de la luz solar directa. Además, conviene mantenerlos bien cerrados y evitar el contacto con la arena o el agua de la playa. Estos simples hábitos marcan la diferencia para mantener la calidad del producto.

Precios y ofertas actualizados el día 1/09/2025. Pueden sufrir modificaciones o cancelaciones, y CatalunyaDiari no se hace responsable de los posibles cambios