Una mujer emocionada mirando su teléfono frente a una tienda de Verizon.

Verizon confirma todos los rumores en Estados Unidos: los clientes ya lo celebran

Verizon refuerza su infraestructura ante emergencias y asegura comunicaciones vitales en zonas afectadas por desastres naturales

En un mundo cada vez más vulnerable a fenómenos meteorológicos extremos, las telecomunicaciones juegan un papel crucial en la gestión de emergencias. Huracanes, tornados e incendios forestales interrumpen la conectividad, afectando nuestra seguridad y comunicación. En este contexto, Verizon ha reafirmado su compromiso de mantener a sus clientes conectados, incluso en las peores condiciones.

Verizon ha invertido en una infraestructura robusta, diseñada para resistir desastres naturales y garantizar la conectividad en todo momento. La red de Verizon cubre el 99% de las áreas donde viven, trabajan y se divierten las personas. Su red está equipada con sistemas de respaldo que aseguran que la conexión se mantenga incluso en caso de corte de suministro eléctrico.

Fachada de una tienda de telecomunicaciones con personas caminando por la acera.
Verizon ha invertido para contar con una infraestructura robusta | Grok

Verizon cuenta con una infraestructura robusta y recursos dedicados en Estados Unidos

La red de Verizon está construida para soportar condiciones climáticas extremas. Todas las estaciones base de la compañía cuentan con baterías de respaldo y generadores permanentes. Además, dispone de más de 1,000 generadores móviles para mantener la conectividad si se interrumpe la electricidad.

Verizon también tiene más de 3,000 activos de red y satélite listos para desplegarse. Estos equipos pueden proporcionar sitios celulares móviles, centros de comando de emergencia y misiones con drones. Esta infraestructura permite una respuesta rápida y eficaz cuando las comunidades más lo necesitan.

Por otro lado, la tecnología satelital juega también un papel clave en las emergencias. Verizon ha integrado satélites en su red para garantizar la conectividad cuando las redes celulares se ven afectadas. Los usuarios pueden enviar mensajes de texto mediante satélites, incluso sin servicio de red celular.

Las estaciones base móviles conectadas por satélite permiten restablecer rápidamente la red. Estos activos son esenciales cuando la fibra óptica resulta dañada por desastres naturales. La tecnología satelital asegura que las comunicaciones sigan disponibles en los momentos más críticos.

Logo de Verizon en una ventana de vidrio con una calle de ciudad reflejada.
Verizon también tiene más de 3,000 activos de red y satélite listos para desplegarse | Grok

Un compromiso integral con las comunidades

Verizon va más allá de su infraestructura al ofrecer soluciones para ayudar a las comunidades a prepararse y recuperarse de los desastres. En colaboración con la startup Hyfi, ha lanzado sensores de inundación que funcionan con la red 5G. Estos sensores proporcionan datos importantes sobre los niveles de agua y también del riesgo de inundación, lo que ayuda a las autoridades a enviar alertas a los residentes.

Además, la compañía también ha establecido el Premio de Resiliencia ante Desastres, en colaboración con MIT Solve. Este premio busca impulsar tecnologías innovadoras para mitigar los efectos de los desastres naturales. Además, Verizon ha unido fuerzas con United Way y Habitat for Humanity para apoyar la recuperación en comunidades afectadas por fenómenos climáticos.

Con todas estas iniciativas, Verizon no solo ofrece una infraestructura confiable, sino un compromiso con las comunidades más vulnerables. La compañía asegura que seguirá trabajando para mejorar la preparación y la respuesta ante desastres. El objetivo es que todos los clientes de Verizon, sin importar las circunstancias, puedan mantenerse conectados en los momentos más críticos.