Mujer pensativa frente a una tienda de Walmart.

Walmart recibe un enorme jarro de agua fría en Estados Unidos: nadie lo esperaba

La cadena se enfrenta a un desafío inesperado en sus operaciones en Estados Unidos, el cual preocupa a algunos analistas

Walmart, la mayor cadena de retail en Estados Unidos, ha comenzado el trimestre con resultados contradictorios que pocos anticipaban. Aunque la compañía ha logrado atraer a más clientes y aumentar las ventas, enfrenta problemas que afectan su rentabilidad. Sus últimos informes financieros muestran un escenario que mezcla crecimiento con gastos imprevistos.

Durante el segundo trimestre de este año, las ventas comparables en Estados Unidos crecieron un 4,6 % interanual, según el informe financiero oficial de Walmart. Este aumento se apoyó en 7.400 rebajas de precios, 2.000 más que el año anterior, para atraer a consumidores sensibles al coste. Productos como alimentos, electrodomésticos y artículos de hogar registraron descuentos que iban desde 5 hasta 50 dólares, lo que impulsó el tráfico en tiendas en aproximadamente un 1 % durante el trimestre.

Fachada de una tienda Walmart Supercentre con un diseño exterior azul y amarillo.
La cadena aplica 7.400 rebajas de precios en el trimestre | Walmart

Crecen las ventas en Walmart, pero los problemas persisten

A pesar de los buenos números en ventas, Walmart no vio un aumento proporcional en sus beneficios. El ingreso operativo solo subió un 2 % interanual debido a gastos inesperados que limitaron sus ganancias. La compañía enfrentó aproximadamente 400 millones de dólares en reclamaciones de responsabilidad, revelan en The Street.

Estas reclamaciones surgen cuando clientes o empleados se lesionan dentro de las tiendas o por productos defectuosos. El director financiero, John Rainey, aclaró en la última llamada de resultados, que no hubo más casos, pero cada reclamación cuesta más resolverla. Walmart aumentó su provisión en 450 millones de dólares adicionales al presupuesto previsto para cubrir estos gastos.

Doug McMillon, el CEO de Walmart, comentó en la llamada de resultados, que la compañía mantiene sus precios para atraer clientes, pero reconoce que los costes legales están afectando sus resultados. Rainey añadió que esperan que los costes de las reclamaciones sigan siendo altos, aunque no tanto como en la primera mitad del año. La estrategia de Walmart ahora incluye medidas para reducir tanto el número como el coste de estos casos.

Fachada de una tienda Walmart con personas entrando y saliendo.
El ingreso operativo solo subió un 2 % interanual | Grok

Un problema que afecta a toda la industria

Walmart no es la única empresa afectada por esta tendencia. Best Buy, Dollar Tree y Dollar General también han alertado sobre el aumento del coste de las reclamaciones. Aunque el número de casos no sube, los gastos asociados son mucho mayores que antes.

Este fenómeno se conoce como “inflación social”, cuando los costes de seguros y compensaciones crecen más rápido que la inflación económica. La inflación social se debe a juicios más largos, indemnizaciones mayores y cambios en la percepción pública sobre las compensaciones. Según Swiss Re Institute, en la última década, las reclamaciones por responsabilidad en Estados Unidos aumentaron en un 57 %, alcanzando un máximo del 7 % en 2023.

Jérôme Jean Haegeli, economista jefe de Swiss Re, señaló en un comunicado de prensa, que no hay señales de que esta tendencia disminuya. Los costes legales se han convertido en un factor clave para las compañías, especialmente en el sector retail. Para Walmart y sus competidores, esto implica ajustar estrategias y precios mientras intentan proteger sus beneficios y mantener la confianza del consumidor.