Walmart ha dado un gran paso en la innovación de la construcción al usar la impresión 3D para construir el área de recogida de su Supercenter en Owens Cross Roads, Alabama. En colaboración con la empresa Alquist, esta nueva técnica permitió que un equipo de solo cinco personas construyera las paredes de 16 pies de altura en tan solo 75 horas. El proyecto marca un cambio significativo en la forma en que Walmart expande sus tiendas.
Este avance muestra cómo la tecnología de impresión 3D puede acelerar el proceso de construcción, reduciendo tanto el tiempo como los costos. La rapidez con la que se construyeron las paredes ha permitido a Walmart mantener su ritmo de expansión sin comprometer la calidad del trabajo. Además, el uso de esta tecnología también puede facilitar la construcción en ubicaciones más desafiantes, como aquellas afectadas por el clima.

Beneficios económicos y operativos con la impresión 3D
El uso de la impresión 3D no solo ha optimizado el tiempo, sino que también ha reducido los costos de la construcción. Según los expertos, el proceso redujo los costos en un 15% en comparación con métodos tradicionales. Además, la tecnología ayudó a disminuir los residuos de materiales en un 55%, lo que resulta en una construcción más eficiente y sostenible.
El uso de la impresión 3D permite a todos los empleados centrarse en tareas más complejas, ya que gran parte del proceso se automatiza. Esto también reduce los riesgos de seguridad, ya que no se necesitan andamios ni refuerzos tradicionales, elementos que a menudo aumentan el riesgo de accidentes en las obras de construcción.

El futuro de la construcción con impresión 3D
Este proyecto en Alabama no solo es un logro para Walmart, sino también para la industria de la construcción en general. La posibilidad de utilizar la impresión 3D para acelerar el proceso de construcción sin comprometer la calidad obtenida representa una gran oportunidad para otras empresas en el sector. Según Patrick Callahan, CEO de Alquist, la escalabilidad de esta tecnología abre nuevas puertas para las expansiones comerciales de empresas como Walmart.
Además de mejorar la eficiencia de la construcción, este avance también plantea nuevas y grandes oportunidades para la formación de la próxima generación de trabajadores en la industria. Alquist ha creado un plan de estudios en colaboración con Aims Community College en Greeley, Colorado. El plan pretende enseñar a los futuros constructores cómo utilizar la impresión 3D en proyectos de gran escala.