A pocas horas de despedir el verano y dar la bienvenida al otoño, el cielo ha amanecido cubierto de nubes en buena parte de España. La AEMET ha activado alertas en diez comunidades autónomas ante la previsión de chubascos que podrán ser muy fuertes. En algunas zonas, incluso se ha decretado el nivel naranja por “peligro importante”.
En su última actualización, la agencia ha endurecido su pronóstico debido a la llegada de una vaguada atlántica acompañada de un frente que atraviesa la Península de oeste a este. La combinación de estos factores ha encendido las alarmas, ya que se prevén tormentas muy intensas y generalizadas. La atmósfera se presenta muy activa y el riesgo meteorológico crece con el paso de las horas.

La previsión de la AEMET señala que habrá precipitaciones casi en toda la Península, con la excepción del cuadrante suroeste, donde las lluvias darán paso a claros durante la tarde. En Baleares, aunque se esperan fuertes chubascos a últimas horas, también tenderá a mejorar hacia el final del día. El tiempo, sin embargo, será especialmente adverso en zonas concretas donde los acumulados de agua podrán ser muy significativos.
Las lluvias más intensas se concentrarán en el extremo norte peninsular. En áreas del nordeste y en Baleares, los chubascos no solo serán persistentes, sino que también podrían alcanzar una fuerza extraordinaria. El Pirineo y el alto Ebro destacan como puntos de especial vigilancia por la cantidad de agua que se espera en pocas horas.
Los chubascos previstos preocupan por su intensidad. La propia AEMET avisa de que pueden superar los 40 mm en una hora, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y complicaciones en zonas urbanas y rurales. Además, las tormentas podrán ir acompañadas de descargas eléctricas especialmente fuertes en el interior del tercio este y en el mar Balear.
10 comunidades bajo aviso por la AEMET, 3 de ellas en nivel naranja
Este domingo son 10 las comunidades autónomas en alerta por fuertes lluvias y tormentas. Se trata de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Navarra, País Vasco y la Comunidad Valenciana. El mapa meteorológico refleja una jornada de riesgo extendido en gran parte del territorio.
De todas ellas, tres destacan por un nivel de peligrosidad mayor. Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares han pasado a aviso naranja. La AEMET lo define de forma tajante: “peligro importante”, lo que exige precaución máxima por parte de la población.
El resto de comunidades mantienen avisos de menor nivel, pero aun así no se librarán de chubascos y tormentas durante las próximas horas. En estos casos, la recomendación general es clara: extremar la prudencia en los desplazamientos y evitar exponerse a situaciones de riesgo innecesario.

Temperaturas en caída y calima en Canarias
La situación atmosférica se entiende por el paso de esa vaguada atlántica que marca la evolución del día. Tras su recorrido, el suroeste peninsular abrirá claros, mientras que el resto de la Península seguirá dominado por cielos cubiertos. La inestabilidad se notará sobre todo en el norte y el este, donde las precipitaciones serán intensas y persistentes.
El noroeste peninsular vivirá un descenso brusco de temperaturas. Será generalizado en muchas zonas y, en puntos concretos como el Alto Ebro y el Cantábrico oriental, se espera que la bajada sea incluso extraordinaria. En contraste, en el Levante y en Baleares los valores se mantendrán más estables e incluso podrían subir ligeramente en los litorales del sudeste.
Aun así, las mínimas seguirán siendo altas en algunas áreas. En el Mediterráneo, Canarias y el valle del Guadalquivir no bajarán de los 20 °C, lo que mantendrá la sensación de bochorno en ciertos puntos. Una diferencia notable frente al fresco que dominará en el noroeste.
En Canarias, la calima sigue siendo protagonista. El polvo en suspensión mantendrá concentraciones significativas, especialmente en el sur de las islas, mientras soplarán vientos alisios de intensidad moderada. La jornada allí será también complicada, aunque por motivos distintos a los de la Península.
El mensaje de la AEMET es claro y directo: se trata de un día de riesgo meteorológico. Ante la previsión de lluvias torrenciales, bajadas de temperatura y tormentas muy fuertes, la mejor opción es extremar la precaución.

