Advertencia de tormenta con imágenes de personas bajo la lluvia, granizo en una mano, relámpagos en el cielo y nubes con lluvia y rayos.

Alerta con las tormentas de esta tarde, pero ojo al jueves: se trasladan a estas zonas

La inestabilidad está dando mucho que hablar estos días en España, especialmente en la mitad norte del país

Este miércoles está siendo un día marcado por la inestabilidad en buena parte de la mitad norte de España. Las lluvias y tormentas están presentes en distintos puntos y, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que se intensifiquen a lo largo de la tarde y la noche.

La AEMET mantiene activos avisos naranjas en varias zonas por fenómenos adversos que podrían dejar chubascos fuertes, granizo grande y rachas intensas de viento. Los avisos de nivel naranja, considerados de "peligro importante", afectan en esta jornada a áreas de Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Allí la evolución atmosférica puede complicarse a lo largo de las próximas horas.

Advertencia de tormenta con granizo y relámpagos, mostrando un parabrisas de coche cubierto de granizo.
Tormentas que vienen con granizo en muchas zonas | Getty Images

La tarde y la noche, los momentos más complicados

Según el organismo meteorológico, los episodios más severos se esperan desde la tarde hasta la noche, cuando las tormentas podrían alcanzar su máxima intensidad. El nordeste peninsular será la zona más expuesta, con especial vigilancia en entornos montañosos y áreas del Pirineo. No se descarta que estas tormentas lleguen acompañadas de granizo grande y de descargas eléctricas muy frecuentes.

Además, se espera que las precipitaciones puedan ser muy abundantes en periodos cortos de tiempo. Se baraja que los acumulados alcancen localmente los 40 litros por metro cuadrado en apenas una hora, lo que puede provocar incidencias puntuales, como anegamientos o problemas en el tráfico.

El jueves, la inestabilidad se traslada

Pero la alerta no termina hoy. La AEMET ya ha adelantado que la jornada del jueves también estará marcada por tormentas y lluvias, aunque afectarán a otras zonas distintas. El patrón atmosférico seguirá dominado por una vaguada atlántica, que mantendrá la atmósfera muy inestable en el norte peninsular y Baleares.

Para mañana se prevén cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones generalizadas, acompañadas de tormenta y, en ocasiones, granizo. En el este de Cataluña, Baleares y el entorno pirenaico las lluvias podrían ser fuertes o muy fuertes. En el Cantábrico oriental no se descarta que se den chubascos de cierta intensidad.

Una tormenta eléctrica con rayos ilumina el cielo oscuro mientras dos autos circulan por una carretera mojada y una persona sostiene granizos en sus manos, acompañado de iconos de alerta y clima lluvioso.
Tenemos por delante horas complicadas en varios sitios | Europa Press, es.catalunyadiari.com, Soupstock, Sergeyparanchuk, Pixabay de Wkidesign

Durante la tarde del jueves, salvo en el Mediterráneo, las tormentas tenderán a remitir, abriéndose claros en muchas zonas. Sin embargo, la inestabilidad se trasladará hacia el este de Teruel y, especialmente, al norte de la Comunidad Valenciana, donde también se esperan tormentas intensas, acompañadas de granizo.

Avisos para mañana: Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares

De cara al jueves, los avisos naranjas estarán centrados en tres áreas: Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana. En Cataluña, la AEMET advierte de lluvias intensas en zonas del prelitoral y litoral de Barcelona y Girona, áreas que este miércoles se han visto menos afectadas.

Fotomontaje con una imagen de fondo de un coche y al frente dos emojis de lluvia y tormenta y otro de alerta
Todas las zonas que estarán en alerta | Europa Press, Twemoji

En Baleares, prácticamente toda la isla de Mallorca quedará bajo aviso naranja por tormentas que pueden descargar con fuerza y acompañarse de granizo. En la Comunidad Valenciana, el interior sur será la zona más comprometida, con acumulados de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora.

Precaución ante fenómenos adversos

La AEMET insiste en que estos episodios de inestabilidad pueden generar problemas puntuales en núcleos urbanos y carreteras. Se recomienda extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios en momentos de tormenta y seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas.

Con este panorama, España afronta un final de agosto y comienzo de septiembre bajo el signo de la inestabilidad. Habrá tormentas severas que, según los expertos, todavía pueden dar que hablar en las próximas jornadas.