Un hombre con expresión de sorpresa frente a un edificio de PNC Bank.

Aviso tajante de PNC Bank: hazlo por tu bien o podrías perder un dineral, cuidado

PNC Bank se pone serio y advierte a millones de clientes en Estados Unidos que estén alerta para evitar lo peor

PNC Bank ha emitido un aviso urgente a sus clientes en Estados Unidos sobre el creciente peligro del malware y las estafas digitales. La entidad financiera advierte que los ciberdelincuentes están utilizando programas maliciosos para acceder a cuentas bancarias y robar dinero. Incluso cuando los usuarios siguen las instrucciones de seguridad recomendadas.

PNC Bank da la voz de alarma en EEUU: te juegas todo tu dinero

PNC ha detectado un aumento en las estafas que involucran malware, phishing y suplantación de identidad. En algunos casos, los delincuentes envían correos electrónicos o mensajes de texto que parecen legítimos, solicitando a los clientes que actualicen su información o descarguen archivos adjuntos. 

Al hacerlo, los usuarios instalan sin saberlo software malicioso en sus dispositivos, lo que permite a los atacantes acceder a sus cuentas bancarias. Un ejemplo reciente involucra a un cliente de PNC en Pennsylvania que perdió $9,000.

Una mujer pensativa con el logo de PNC al lado.
Haz caso en todo momento a PNC Bank | PNC Bank, DAPA Images

Y todo después de recibir mensajes fraudulentos que solicitaban cambios en su cuenta. A pesar de seguir las instrucciones del banco para proteger su cuenta, los delincuentes lograron retirar el dinero utilizando una identificación falsa en una sucursal.

Así te puedes proteger del malware: PNC Bank lo deja claro

El malware puede instalarse en dispositivos a través de correos electrónicos, mensajes de texto o incluso unidades USB enviadas por correo. Una vez instalado, permite a los atacantes acceder a información confidencial, como credenciales bancarias, y realizar transacciones no autorizadas.

Además, los delincuentes utilizan técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios y obtener acceso a sus cuentas. Para minimizar el riesgo de ser víctima de estas estafas, PNC recomienda no abrir correos electrónicos o mensajes de texto sospechosos, especialmente aquellos que solicitan información personal o financiera.

No debes conectar unidades USB desconocidas a sus dispositivos, ni mantener actualizado el software de seguridad en todos los dispositivos. Hay que utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta y habilitar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.

Una persona con expresión de sorpresa sostiene sus gafas frente a un letrero de PNC Bank.
Muchos clientes de PNC Bank no lo sabían | Getty Images, Grok, es.catalunyadiari.com

Configura alertas de actividad en su cuenta para monitorear transacciones sospechosas. Y contacta al banco directamente si se recibe una solicitud inusual o sospechosa. Además, PNC ofrece a sus clientes el software gratuito Trusteer Rapport, que ayuda a detectar y eliminar malware utilizado por los estafadores.

¿Qué hacer si sospechas que has sido víctima?

Si cree que su dispositivo ha sido comprometido o ha proporcionado información a un posible estafador, cambie sus contraseñas desde un dispositivo seguro. Contacte a PNC inmediatamente para informar sobre la situación.

Revise sus cuentas en busca de transacciones no autorizadas y considere restaurar su dispositivo a una copia de seguridad anterior. Además, informe del incidente a las autoridades correspondientes.

La seguridad de su cuenta bancaria depende tanto de las medidas implementadas por el banco como de su propia vigilancia. Manténgase informado y adopte prácticas recomendables para proteger su dinero y su información personal. Para obtener más información y recursos sobre cómo protegerse del fraude y el malware, visite el Centro de Seguridad y Privacidad de PNC.