Calle inundada por una fuerte tormenta con un coche circulando y símbolos de advertencia de viento y lluvia.

Aviso urgente por la llegada de la borrasca Claudia a España: estas 6 comunidades están en alerta

La AEMET activa avisos naranjas y amarillos por lluvias intensas y vientos huracanados en varias regiones

La borrasca Claudia ha llegado con fuerza a España y está dejando un panorama muy inestable. Desde primera hora de este martes, la AEMET ha lanzado varios avisos por mal tiempo en buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, rachas de viento muy fuertes y un notable cambio en las temperaturas.

Aunque el temporal todavía no ha mostrado su cara más dura, ya se notan sus efectos en muchas zonas. A lo largo del día, la borrasca irá ganando fuerza, sobre todo en el noroeste peninsular y en Canarias. Es un episodio típico del otoño, pero con una intensidad que hace recomendable extremar la precaución.

Cielo nublado con iconos de tormenta y lluvia junto a una mano sosteniendo un paraguas transparente dentro de un círculo rojo.
La borrasca Claudia ya ha llegado a España | es.catalunyadiari.com, Dmitrynaumov, Pexels de Vika Glitter

6 comunidades están en alerta por lluvias y viento

6 comunidades autónomas permanecen bajo aviso meteorológico por la AEMET. Asturias, Cantabria, Galicia y Canarias están en alerta naranja, la segunda en importancia, debido a la intensidad de las lluvias y las rachas de viento. Castilla y León y Navarra se encuentran en alerta amarilla, donde el riesgo es menor, pero no descartable.

En Galicia y las islas occidentales de Canarias se esperan precipitaciones fuertes y persistentes, acompañadas de tormentas que podrían ser localmente muy intensas. En el oeste y sur de Galicia, las lluvias podrían acumular cantidades significativas en pocas horas. En el caso de Canarias, los chubascos se concentrarán en La Palma, La Gomera y Tenerife, extendiéndose más tarde hacia Gran Canaria.

El viento será otro de los grandes protagonistas. Se prevén rachas muy fuertes del sur en el cuadrante noroeste peninsular, el Cantábrico y las montañas del norte. En las cumbres de la cordillera Cantábrica, incluso podrían alcanzar intensidad huracanada. En Canarias, el viento del suroeste soplará con fuerza, especialmente en las islas de mayor relieve.

Subida de temperaturas en el centro y Andalucía

Pese al temporal, las temperaturas experimentarán un comportamiento irregular. En Galicia y zonas próximas se espera un descenso de las máximas, mientras que en el resto del país predominarán los ascensos, especialmente en el centro peninsular y el alto Guadalquivir.

Las mínimas también subirán en regiones de la meseta Sur, Andalucía y el Ampurdán, aunque descenderán ligeramente en el norte de Castilla y León. En el Pirineo podrían registrarse heladas débiles, un recordatorio de que el invierno se aproxima.

En cuanto al cielo, el frente dejará un panorama de nubosidad abundante en el oeste peninsular y nubes altas en el resto del territorio. En Baleares y el Mediterráneo oriental se mantendrán los claros, aunque con bancos de niebla dispersos al amanecer en zonas como Mallorca, el Ebro y el este peninsular.

Cielo nublado y oscuro sobre un mar agitado con una ciudad en el horizonte.
El frente dejará un panorama de nubosidad abundante en el oeste peninsular | Europa Press

Durante la jornada de hoy, se espera que la borrasca Claudia mantenga su actividad, con especial incidencia en las zonas bajo alerta. La recomendación de los meteorólogos es clara: extremar las precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y estar atentos a las actualizaciones de la AEMET.

El episodio podría prolongarse durante las próximas horas, con cielos cubiertos y precipitaciones persistentes en el tercio occidental de la Península. La inestabilidad se mantendrá, al menos, hasta mañana, cuando se espera que la situación empiece a remitir lentamente.