Mujer sorprendida mirando su teléfono móvil con el logo de Sabadell y un icono de correo electrónico en el fondo.

Banco Sabadell confirma lo que miles de españoles se temían: nada es lo que parece

La entidad bancaria recuerda a sus clientes cómo actuar en caso de recibir un mensaje de estas características

En un mundo cada vez más digital, donde todo se gestiona desde el móvil o el ordenador, la confianza es clave. Pero no todo es tan seguro como parece a simple vista. Hace unos días Banco Sabadell lanzaba una advertencia que ha hecho que muchos se lo piensen dos veces antes de abrir un simple mensaje.

Se trata de una alerta que confirma que, en estos tiempos, hay que andar con pies de plomo. Y es que, cuando crees que tienes el control, aparece la trampa.

Un mensaje de Banco Sabadell que siembra dudas

Todo comienza con un SMS, con un texto directo y preocupante: se ha detectado un movimiento sospechoso en tu cuenta. Instintivamente, cualquier persona se alarmaría. Pero eso es justamente lo que buscan los estafadores, generar miedo para que actúes sin pensar.

Un hombre con gafas y expresión de sorpresa se cubre la boca con las manos, mientras en la esquina superior izquierda se muestra el logo de Sabadell y en la esquina inferior derecha aparece una imagen de un hacker con una máscara de Guy Fawkes usando una computadora portátil.
Haz caso de las recomendaciones del banco para no llevarte un disgusto | Tiero, Andrey Popov, Banco Sabadell

Banco Sabadell ha avisado a sus clientes a través de sus redes sociales sobre este nuevo intento de estafa. El objetivo de los ciberdelincuentes es claro: engañar a los usuarios para obtener sus datos personales y bancarios. Usan mensajes que aparentan ser oficiales, pero que no lo son.

Pueden parecer reales, incluso pueden llevar enlaces que imitan la web del banco, pero en realidad son falsos y peligrosos.

Lo más alarmante es que no todo queda en ese mensaje. En algunos casos, después del SMS llega una llamada. La persona al otro lado del teléfono se presenta como trabajador del banco y, con un tono convincente, solicita información sensible.

Especialmente, te pedirán un número de contacto que no está vinculado a la app oficial de Banco Sabadell. Podría ser un teléfono fijo o un móvil diferente. Si esto sucede, hay que desconfiar de inmediato.

Hombre pensativo con su mano en la cara frente a un edificio del Banco Sabadell.
La entidad bancaria da las claves para no caer en la trampa de los ciberdelincuentes | Syda Productions, es.catalunyadiari.com, Banco Sabadell

Desde la entidad han sido claros. Si recibes un mensaje que te alerta sobre un supuesto movimiento sospechoso en tu cuenta, no confíes sin más. Y si además te llaman para pedirte otros datos o números de contacto que no coinciden con los que tienes registrados en tu aplicación bancaria, no los proporciones.

Cómo protegerse de este tipo de estafas

Banco Sabadell ha reforzado su comunicación con sus clientes para alertar sobre este tipo de situaciones. La clave está en no actuar impulsivamente. De recibir un mensaje o una llamada sospechosa, lo mejor es contactar directamente con el banco a través de los canales oficiales.

Nunca accedas a enlaces dudosos ni facilites información sensible a desconocidos. Además, se recomienda revisar con frecuencia la actividad de la cuenta bancaria y activar todas las medidas de seguridad posibles en la aplicación del banco.