Un hombre sorprendido frente a un cajero automático de un banco.

Citibank alerta a sus clientes tras la última medida del Gobierno: pagos en peligro

La medida entrará en vigor a partir de este mismo 16 de julio y son muchas las entidades que advierten a los usuarios

A partir de hoy, 16 de julio de 2025, entra en vigor una medida del gobierno de Estados Unidos que limita ciertas transferencias internacionales. Esta decisión afecta a cuentas bancarias específicas vinculadas a instituciones financieras de México.

Aunque la orden no menciona directamente a Citibank como entidad restringida, muchos usuarios del banco podrían verse afectados por estas medidas indirectamente. La razón es que la entidad gestiona operaciones internacionales para millones de personas.

A quién afecta la medida y qué relación tiene con Citibank

Esta medida, anunciada por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), forma parte de una estrategia para frenar el lavado de dinero y el tráfico de fentanilo. El Departamento del Tesoro ha sido claro: se trata de proteger el sistema financiero de Estados Unidos y de cortar los flujos ilícitos de capital.

Un hombre de traje oscuro y corbata roja sostiene billetes mientras mira hacia un lado en una oficina.
El Gobierno lucha contra el fraude | Grok

El bloqueo aplica específicamente a transferencias de dinero desde y hacia cuentas en CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, tres instituciones financieras mexicanas. Estas entidades han sido señaladas como de "preocupación principal" en materia de blanqueo de capitales.

Aunque Citibank no está incluido en esta lista, es importante mencionar que sus clientes podrían verse implicados si realizan operaciones con cuentas en esos bancos. Por ejemplo, cualquier persona que use Citibank para enviar dinero a México debe verificar que el destinatario no tenga cuentas en estas entidades bloqueadas.

El porqué de esta decisión y qué deben hacer los clientes de Citibank

El Departamento del Tesoro tomó esta decisión como respuesta directa al uso de cuentas en las entidades mencionadas para mover dinero procedente del narcotráfico. Especialmente, relacionado con el fentanilo. La prohibición tiene como objetivo frenar estos flujos financieros ilegales y proteger a los ciudadanos estadounidenses.

Hombre con expresión de sorpresa frente a una sucursal de Citibank.
Algunos clientes de Citibank se pueden ver afectados | Google Maps, Dean Drobot, es.catalunyadiari.com

Los clientes de Citibank deben actuar con precaución. Si tienes conexiones financieras con México o realizas transferencias internacionales con regularidad, es recomendable verificar si el destinatario usa alguna de las entidades afectadas. También consultar con tu gestor de Citibank si existe algún riesgo de retención o rechazo de operaciones.

También conviene explorar alternativas bancarias seguras si necesitas enviar dinero a México durante este periodo. Además, Citibank ofrece atención al cliente especializada para resolver dudas sobre operaciones internacionales, lo cual es útil en un contexto tan delicado como este.