Una mujer con expresión de sorpresa frente a un cajero automático de un banco.

El claro aviso de PNC Bank a todos sus clientes: puedes perder tu dinero si haces esto

PNC Bank da varios consejos de seguridad con el objetivo de proteger a sus clientes contra los fraudes

La app de PNC Bank destaca por ofrecer no solo servicios financieros, sino también consejos de seguridad útiles. Uno de los temas recientes que comparten desde la entidad tiene que ver con los códigos QR.

En este caso, el banco advierte de que los códigos QR pueden ser usados por estafadores para engañarte y robar datos o dinero. Sin embargo, siguiendo unas simples pautas, puedes protegerte y usar los códigos con tranquilidad.

PNC Bank pone el foco en los códigos QR

Los códigos QR se han popularizado: menús, anuncios, pagos… pero detrás puede haber riesgos. Según PNC Bank, al escanear un código malicioso podrías acceder a sitios falsos que solicitan datos, instalan malware o redirigen pagos a cuentas fraudulentas.

Una persona con expresión de sorpresa sostiene sus gafas frente a un letrero de PNC Bank.
PNC Bank avisa sobre el peligro de los QR | Getty Images, es.catalunyadiari.com, Grok

Estos ataques, llamados “quishing” (phishing con QR), aprovechan nuestra prisa y confianza. Un código aparentemente inofensivo podría ocultar una trampa, y los ciberdelincuentes los distribuyen fácilmente pegándolos sobre los originales en lugares públicos.

Al combinar tecnología con hábitos seguros, no solo evitas estafas sino que también fortalece tu confianza al usar herramientas digitales. PNC Bank resalta la importancia de la prevención antes que la reacción y, para ello, ofrece unos consejos simples, pero eficaces.

Cómo proteger tu dinero según PNC Bank

Desde PNC Bank, indican la importancia de verificar la URL antes de clicar. Tras escanear, revisa que la dirección web sea confiable y ten cuidado con dominios raros, letras mezcladas o enlaces acortados. Además, solo debes confiar en códigos de empresas oficiales, menús verificados o servicios de confianza y, si es de un desconocido, no lo escanees.

Una mujer pensativa con el logo de PNC al lado.
La entidad comparte pautas para evitar fraudes | DAPA Images, PNC Bank

PNC Bank indica que los estafadores cobran con códigos superpuestos (stickers sobre los originales), por ello, verifica si no ha sido manipulado. También debes desconfiar de solicitudes inusuales. Si el destino pide acceso a cuentas, contraseñas o pagos urgentes, detente y verifica con la fuente original.

PNC Bank también recomienda que te asegures de que la web sea HTTPS, sin errores ni certificados dudosos y de proteger tu dispositivo
con antivirus, antimalware y con un sistema actualizado. Asimismo, si descubres un código fraudulento o caes en una estafa, infórmalo a PNC Bank y a las autoridades correspondientes para que actúen de inmediato.