Mujer sorprendida frente a una sucursal de BBVA con un icono de advertencia.

Comunicado oficial de BBVA: su último mensaje pone en alerta a miles de españoles

BBVA advierte sobre un intento de estafa que se repite con demasiada frecuencia y que puede vaciar las cuentas

Miles de españoles han recibido un aviso que no pueden ignorar. BBVA ha lanzado una advertencia urgente a través de su página web oficial, y no es para menos.

En un momento en el que las estafas digitales se multiplican, este comunicado tiene un objetivo claro. Básicamente proteger a sus clientes de un nuevo tipo de fraude muy sofisticado que está afectando a empresas y particulares por igual.

BBVA advierte de una modalidad de estafa que se ha vuelto cada vez más frecuente y peligrosa. Se trata del conocido fraude del CEO. Es una técnica empleada por ciberdelincuentes para suplantar la identidad de altos cargos o empleados con el fin de conseguir datos confidenciales o desviar fondos.

Fachada de una sucursal de BBVA con una imagen insertada de una mujer sorprendida mirando su teléfono móvil.
Ten mucho cuidado con algunas llamadas o mensajes que puedas recibir | Google Maps, Dean Drobot, BBVA

BBVA advierte de los peligros

Este tipo de estafa es especialmente grave porque utiliza métodos muy convincentes y realistas para engañar a sus víctimas. Los delincuentes actúan de diferentes formas. Una de las más comunes es a través del correo electrónico o aplicaciones de mensajería.

Envían mensajes que parecen proceder de directivos de una empresa, solicitando una transferencia urgente y confidencial. Estos correos están diseñados para parecer legítimos y suelen pedir que se salten los procedimientos habituales de verificación.

Otra táctica habitual es la llamada telefónica. El ciberdelincuente se hace pasar por un alto cargo. Y con una historia bien elaborada, intenta convencer al receptor de realizar una operación financiera supuestamente importante o confidencial.

También es frecuente que intercepten correos reales que contienen facturas. Y los modifiquen para cambiar el número de cuenta del proveedor por otro que ellos controlan.

Hombre preocupado mirando su teléfono móvil con el logo de BBVA en la esquina superior izquierda.
BBVA aconseja extremar las precauciones para no caer en la trampa | BBVA, FG Trade

BBVA también alerta de una nueva evolución de esta estafa: el uso de inteligencia artificial y deepfakes. Gracias a esta tecnología, los delincuentes pueden clonar la voz y la imagen de los directivos de una empresa, haciendo que el engaño sea aún más creíble. En algunos casos, incluso han logrado suplantar a CEOs a través de vídeos o audios falsos que son prácticamente imposibles de distinguir de los reales.

Un caso reciente lo ilustra perfectamente: un alto directivo recibió un mensaje de su supuesto CEO por mensajería instantánea. Para asegurarse, le hizo una pregunta que solo el verdadero CEO podría responder. El estafador no supo qué decir, lo que permitió descubrir el fraude a tiempo. 

BBVA propone tomar precauciones

BBVA aconseja tener máxima precaución ante cualquier petición urgente o fuera de lo común. Siempre se debe contactar con la persona que supuestamente ha enviado la solicitud, pero utilizando su número habitual y no el que aparece en el mensaje recibido. Además, es fundamental mantener protocolos de doble verificación para cualquier cambio en cuentas bancarias o datos sensibles.

Otros consejos clave que BBVA comparte en su portal son activar el doble factor de autenticación en los correos corporativos o no descargar archivos sospechosos. También hay que evitar compartir información del organigrama de la empresa y no publicar direcciones de correo en espacios públicos. En caso de sufrir un incidente de seguridad, BBVA recomienda contactar con su línea de atención al cliente en el 91 224 98 02.