En los últimos días, muchos usuarios han reportado haber recibido mensajes extraños en su móvil. A simple vista parecen fiables, incluso llevan el nombre del banco y transmiten urgencia. Pero, como ocurre con muchas estafas actuales, lo que parece legítimo podría ser una trampa.
Y en esta ocasión, Banco Sabadell ha emitido un comunicado oficial que todo el mundo debería leer con atención. La entidad ha advertido en sus redes sociales sobre una nueva técnica de fraude digital que se está utilizando para engañar a clientes desprevenidos.
Se trata de un SMS fraudulento que, suplantando la identidad de Banco Sabadell, alerta sobre una supuesta transferencia sospechosa. Además estaría a punto de realizarse desde la cuenta del destinatario.

Banco Sabadell confirma que se trata de una trampa
El mensaje parece urgente. Indica que tienes solo una hora para actuar y que debes llamar de inmediato a un número de teléfono para cancelar dicha operación. Sin embargo, ese número no pertenece al banco.
Es parte del engaño, y llamar puede ponerte en contacto con personas que se harán pasar por trabajadores del banco. Todo para obtener tus datos personales, bancarios o incluso acceso a tu cuenta.
Banco Sabadell ha sido claro. Si recibes un SMS que solicita que llames a un teléfono para frenar una transferencia que tú no has autorizado, lo más prudente es no hacer caso. Ni debes llamar al número, ni responder el mensaje.
Es probable que estés siendo víctima de una estafa de suplantación de identidad. Este tipo de fraude se conoce como smishing, una variante del phishing que se realiza a través de mensajes de texto. Los ciberdelincuentes intentan generar miedo o urgencia para que el usuario actúe rápido y no se detenga a pensar si la comunicación es oficial.

El banco nunca te pedirá que llames a ningún número
Desde Banco Sabadell insisten en que nunca te pedirán que llames a un número no oficial. Ni te enviarán mensajes con amenazas de bloqueo inmediato de cuenta si no actúas al momento. Todas las comunicaciones reales del banco se hacen a través de sus canales seguros, como su app oficial, la banca online o sus teléfonos de atención al cliente.
La entidad también recuerda la importancia de consultar siempre sus canales oficiales cuando se tengan dudas. Si en algún momento recibes un mensaje sospechoso o te surgen dudas sobre la autenticidad de una comunicación, lo mejor es entrar directamente en la web del banco. La otra posibilidad es acudir a una de sus oficinas para confirmar la información.
Este nuevo aviso de ciberseguridad forma parte del compromiso de Banco Sabadell para proteger a sus clientes frente a las amenazas digitales. En un entorno cada vez más conectado, es fundamental aprender a reconocer estos intentos de fraude y actuar con precaución.