La entrada del otoño astronómico se ha hecho notar con fuerza en Cataluña. A diferencia de otros años, este 2025 ha llegado acompañada de un ambiente marcadamente más frío de lo habitual. Según las previsiones del Meteocat, las temperaturas se han situado claramente por debajo de la media climática en los últimos días.
Una situación que continuará hasta el viernes. El análisis de las anomalías térmicas confirma que el mercurio se mantiene en valores inusualmente bajos para esta época del año. Esta masa de aire más fría de lo normal ha sido la responsable de que la ciudadanía haya notado un descenso térmico considerable.

Hasta ahora, frío generalizado
Los meteorólogos explican que lo excepcional de la situación no radica tanto en registrar frío en septiembre, sino en hacerlo de manera tan generalizada. El ambiente fresco se ha dejado sentir tanto en las comarcas de interior como en la costa. Por ende, ha obligado a rescatar chaquetas y ropa de abrigo antes de lo previsto.
Esta anomalía fría se considera poco frecuente, ya que en los últimos otoños el patrón habitual ha sido el contrario. Temperaturas que se mantenían por encima de la media climática, prolongando la sensación veraniega hasta bien entrado octubre. Por eso, la entrada de este otoño astronómico se valora como más acorde a lo que tocaría e incluso algo más fría de lo normal.
A partir del sábado, la situación meteorológica experimentará una recuperación progresiva. Las temperaturas dejarán de estar tan alejadas de la media y el ambiente se tornará más suave. No se espera un regreso inmediato al calor, pero sí un escenario más equilibrado, con valores térmicos propios de finales de septiembre.

En la práctica, esto significará mañanas frescas, pero menos frías que las de esta semana y mediodías agradables. Todo ello con una sensación térmica mucho más confortable. La recuperación no será brusca, sino paulatina, lo que permitirá disfrutar del fin de semana con condiciones más agradables.
Un fin de semana de tregua
Los modelos meteorológicos apuntan a que, tras este repunte de temperaturas durante el fin de semana, la tendencia será hacia un otoño más variable. Con alternancia de episodios frescos y periodos más templados. Los expertos recuerdan que septiembre y octubre son meses de transición, en los que la atmósfera puede cambiar bruscamente de un día para otro.
Después de una entrada de otoño sorprendentemente fría, Cataluña vivirá a partir de este fin de semana un cambio de tiempo. En esta ocasión, traerá un ambiente más suave y acorde con la media climática. Una noticia positiva para quienes esperaban un respiro tras varios días de frío, poco habitual para estas fechas.

