Las próximas horas se presentan muy inestables en el noreste peninsular, especialmente en Cataluña. Será aquí donde se espera que mañana sábado se produzca el primer gran episodio meteorológico serio del año. Según los últimos modelos, una DANA se aproximará a la zona, encontrándose con un Mediterráneo que arrastra temperaturas del agua inusualmente altas.
Esta combinación explosiva generará tormentas muy potentes, con lluvias torrenciales y fenómenos convectivos como granizo. Los mapas de inestabilidad atmosférica previstos para mañana indican la enorme energía disponible en la atmósfera para formar nubes. En la práctica, esto se traduce en la posibilidad de chaparrones muy intensos, descargas eléctricas frecuentes y granizo.

Las zonas más afectadas por las tormentas
Los meteorólogos recomiendan extremar la precaución, sobre todo en comarcas de Gerona como el Empordà, así como la costa central. A lo largo de las próximas horas, las precipitaciones se extenderán de forma irregular, pero especialmente el sábado se concentrarán en el noreste. En Cataluña los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en puntos del prelitoral y de la costa central.
La presencia de un mar Mediterráneo muy cálido actúa como combustible adicional para las tormentas, favoreciendo que las nubes descarguen con intensidad y persistencia. El episodio meteorológico estará acompañado también de un notable descenso de temperaturas y de fuertes rachas de viento que podrían complicar aún más la situación. Aunque la DANA que provocará esta situación no será muy profunda, la configuración atmosférica y el calor acumulado durante las últimas semanas son factores que elevan el riesgo.
Desde Protección Civil y los servicios de emergencias se recomienda seguir la evolución del tiempo a través de los canales oficiales. Así como evitar actividades al aire libre durante las tormentas y extremar precauciones en la carretera ante posibles inundaciones locales o balsas de agua. En definitiva, mañana sábado será un día para estar muy atentos al cielo en Cataluña.

Un verano con calor e inestabilidad
Todo ello por un panorama marcado por fuertes chaparrones, aparato eléctrico y posible granizo. Cabe recordar que la prevención y la información son claves para evitar situaciones de riesgo. Y la paciencia también, sobre todo para sobrevivir a un verano que está desconcertando a muchos.