Cataluña afronta un episodio de fuerte inestabilidad atmosférica marcado por lluvias intensas, descenso generalizado de las temperaturas y viento del norte. La pasada noche ya se registraron precipitaciones muy destacadas en el Pirineo y el Prepirineo. Con acumulados que superaron los 50 litros por metro cuadrado en estaciones como Malniu, Sort o el Pont de Suert.
También se midieron registros notables en zonas del Prepirineo central, como Guixers (42 l/m²), Lladurs (32 l/m²) y Oliana (31 l/m²). El responsable de este cambio de tiempo es un embolsamiento de aire frío que favorece la formación de chubascos y tormentas. A lo largo de la mañana, los cielos se han mostrado muy cubiertos en el cuadrante nordeste, especialmente en las comarcas de Gerona.

La tramontana en el Empordà y el mistral en el sur de Tarragona han reforzado la sensación de ambiente fresco. La situación se complicará a partir de la tarde, cuando las tormentas reaparezcan primero en el Pirineo y el Prepirineo. Posteriormente, avanzarán hacia el interior de Cataluña.
Las comarcas más expuestas
Según las previsiones, las comarcas del interior de Gerona y de Barcelona serán las más expuestas a precipitaciones intensas. Asimismo, estarán acompañadas de aparato eléctrico, fuertes rachas de viento e incluso granizo en algunos casos. Se trata de la clásica configuración en la que llegan chubascos que se desarrollan en el interior y que avanzan hacia la costa.
De cumplirse los pronósticos, las tormentas alcanzarán el litoral, con especial incidencia en cinco zonas. El Maresme central, el Garraf, el Penedès, la costa norte de Barcelona y el litoral central. Estas comarcas podrían experimentar lluvias abundantes en poco tiempo, lo que aumenta el riesgo de inundaciones locales.
Aunque el grueso de la inestabilidad se espera para la tarde y noche de este miércoles, las previsiones apuntan a que el jueves continuará la dinámica de chubascos y tormentas. El Pirineo, el Prepirineo y las comarcas del nordeste seguirán siendo las más afectadas. Si bien la intensidad de las precipitaciones tenderá a moderarse con respecto a la jornada anterior.

Una bajada notable de las temperaturas
En paralelo, la entrada de aire frío ha traído una bajada notable de las temperaturas. El mercurio se sitúa por debajo de los valores habituales de agosto, con máximas que apenas superarán los 25 en la mayor parte del territorio. Todo ello muy lejos de los episodios de calor sofocante registrados semanas atrás.
Los expertos recomiendan extremar la precaución en las próximas horas, especialmente en zonas interiores de Gerona y Barcelona, donde se esperan las tormentas más intensas. Además, recuerdan que las precipitaciones podrán extenderse al litoral durante la noche, afectando a áreas muy pobladas del litoral central y norte. Con esta situación, Cataluña da por iniciada una fase de tiempo otoñal en pleno mes de agosto, con lluvias necesarias tras semanas de calor.