Calle inundada con coches circulando, un mapa de España resaltado y símbolos de alerta y lluvia indicando mal tiempo.

Hoy llega lo peor de la DANA Alice: 2 comunidades, en nivel de peligro máximo por fuertes lluvias, tormentas y granizo

La borrasca Alice dejará lluvias de intensidad torrencial, vientos del nordeste muy fuertes y riesgo de granizo en varias provincias del este peninsular

Durante las próximas horas, el Mediterráneo se prepara para un nuevo episodio de lluvias torrenciales y tormentas muy intensas. Varias provincias del litoral este estarán en el punto de mira del temporal. Todo apunta a un fin de semana complicado, con lluvias persistentes, viento fuerte y riesgo de inundaciones.

Una masa de aire muy húmedo procedente del nordeste se une ahora a la influencia directa de la borrasca Alice. Esta combinación está generando las condiciones perfectas para un temporal de los que dejan huella. El ambiente será inestable, con cielos cubiertos, truenos y descargas eléctricas que podrían repetirse durante todo el fin de semana.

Dos paraguas bajo la lluvia intensa con un símbolo de advertencia y el logotipo de la Agencia Estatal de Meteorología en el fondo
El Mediterráneo se prepara para un nuevo episodio de lluvias torrenciales y tormentas muy intensas | Getty Images, AEMET, InstaStudio, Montaje propio

Desde este viernes y hasta el sábado, el viento del nordeste alcanzará su máxima intensidad. Las rachas impulsarán las nubes cargadas de humedad hacia el litoral levantino. La sensación de inestabilidad será generalizada, con lluvias que caerán con fuerza y de forma continua.

El temporal afectará sobre todo a Valencia, Alicante y Murcia, las zonas más expuestas al flujo húmedo del Mediterráneo. Se esperan precipitaciones muy intensas y persistentes, con acumulados que podrían causar problemas en zonas urbanas y agrícolas. En algunos puntos, las lluvias serán de carácter torrencial y acompañadas de tormentas eléctricas.

En áreas concretas del sureste peninsular podrían superarse los 140 litros por metro cuadrado en solo 12 horas. Los modelos incluso advierten de la posibilidad de alcanzar los 180 litros, especialmente en el sur de Alicante y el Campo de Cartagena. Estas cifras colocan el episodio entre los más destacados de los últimos meses y justifican los avisos de riesgo extremo en ambas comunidades.

Coches circulando por una calle inundada bajo una fuerte tormenta con relámpagos y lluvia, ilustraciones de nubes y rayos sobrepuestas en la imagen.
El temporal afectará sobre todo a Valencia, Alicante y Murcia | Europa Press, es.catalunyadiari.com, Bebee, Aleksandra Chubar

Murcia y Alicante, en nivel rojo por lluvias torrenciales

Las dos comunidades que se encuentran en nivel de peligro máximo son la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, concretamente la provincia de Alicante. En el Campo de Cartagena y Mazarrón, los avisos alcanzan el nivel más alto por lluvias de hasta 60 mm en una hora. La probabilidad de que se cumplan estos valores es alta, con un margen del 40% al 70%, según los últimos avisos meteorológicos.

En el litoral sur de Alicante, la situación será prácticamente idéntica. Se esperan registros similares, con chubascos muy fuertes y persistentes que podrían acumular grandes cantidades de agua en poco tiempo. En algunas zonas se prevén inundaciones relámpago, desbordamientos de ramblas y complicaciones en carreteras y zonas bajas.

Además, las tormentas vendrán acompañadas de una fuerte actividad eléctrica. En muchos puntos podrían aparecer granizadas y rachas de viento intensas, capaces de causar daños en mobiliario urbano o en cultivos. Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios y mantener la precaución cerca de cauces y laderas.

El temporal se extenderá hacia otras zonas del este peninsular

Aunque el riesgo extremo se concentra en Murcia y Alicante, las lluvias también afectarán a Valencia, Castellón y Tarragona. En el sur de Valencia se esperan acumulados de hasta 140 mm, mientras que en el norte y el interior sur podrían alcanzarse los 100 mm en 12 horas. En estas áreas, los avisos se mantienen en nivel importante, lo que indica un riesgo elevado pero sin alcanzar la máxima alerta.

En el sur de Cataluña, sobre todo en Tarragona, también se esperan chubascos intensos y persistentes. La probabilidad de tormentas con granizo y viento es significativa, especialmente durante la tarde del sábado. Por su parte, en Castellón y el interior de Valencia, los avisos también continúan activos con niveles de riesgo moderado a importante.

El punto álgido del episodio se vivirá entre hoy y mañana, coincidiendo con el momento de mayor humedad y el viento más intenso del nordeste. Para el domingo, el viento irá perdiendo fuerza, aunque la inestabilidad atmosférica persistirá. Los chubascos seguirán siendo fuertes entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, extendiéndose hacia el interior de la Comunidad Valenciana, el sudeste de Aragón y las Islas Baleares.

La borrasca Alice será la responsable principal de este temporal tan intenso. Sin embargo, la AEMET advierte de una alta incertidumbre sobre su posición exacta y su interacción con los flujos en superficie. Esto podría provocar que los núcleos de lluvia más fuerte varíen su ubicación a lo largo de los días.

Los cambios en la trayectoria de la borrasca podrían modificar las zonas más afectadas en cuestión de horas. Tanto Murcia como Alicante deben extremar las precauciones durante el fin de semana ante el riesgo extremo por lluvias torrenciales, tormentas y granizo.