Samuel Biener con expresión seria en primer plano con fondo de lluvia intensa, nubes oscuras y dos emojis de nube con lluvia y tormenta.

Samuel Biener, meteorólogo, alerta de la llegada de fuertes lluvias durante las próximas horas: ‘Más de 200 l/m²’

El experto advierte que la DANA ‘Alice’ dejará lluvias persistentes y localmente torrenciales en algunos puntos de país

Durante estos últimos días, los modelos meteorológicos ya apuntaban a que tendría lugar un cambio importante en la atmósfera. La estabilidad que ha acompañado gran parte del otoño cede paso a un episodio de lluvias intensas y persistentes en el área mediterránea. Los expertos confirman que la situación se complicará a partir de las próximas horas.

El meteorólogo Samuel Biener, de Meteored, ya ha advertido que “en algunas zonas podrían superarse los 200 l/m²”, una cifra destacable que pone en alerta a las autoridades. Según los últimos pronósticos, se trata de un episodio de lluvias de alto impacto, vinculado a la primera DANA oficialmente nombrada por la AEMET: Alice.

Mitad de la imagen muestra un cielo soleado y la otra mitad una calle lluviosa con un ícono de sol y nube en el centro.
La calma de estos días dará paso a una DANA | es.catalunyadiari.com, Charlottstudio, Getty Images Signature de PhotoTalk, Getty Images de Prasitsak Smaksman

Un cambio de patrón atmosférico que traerá tormentas muy intensas, según Samuel Biener

Samuel Biener apunta que a lo largo de esta tarde de miércoles se espera la llegada de las primeras tormentas. Serán intensas y afectarán sobre todo a la Comunidad Valenciana, Teruel y el extremo oriental de Castilla-La Mancha. En el resto de la Península podrán darse chubascos más dispersos, aunque localmente fuertes.

La razón de esta situación está en el desplazamiento del anticiclón hacia el norte. Desde hoy se reforzará sobre las islas británicas, impulsando vientos de levante con un largo recorrido marítimo sobre un Mediterráneo aún cálido. Este aire húmedo y templado es el ingrediente perfecto para que se formen nubes cargadas de agua.

Además, la vaguada que cruzará la Península no se marchará rápidamente. Durante los próximos días, se desplazará de forma retrógrada por el Mediterráneo occidental, generando un bloqueo que prolongará las lluvias hasta el fin de semana. Es una configuración clásica que suele dejar precipitaciones abundantes y persistentes en el este y Baleares.

Los acumulados podrían superar los 300 l/m²

Las previsiones del modelo ECMWF indican que la mayor inestabilidad se concentrará entre el sur de Valencia y el norte de Alicante. En esta zona, los valles y macizos montañosos están orientados al noreste, una dirección que favorece la acumulación de lluvias intensas cuando sopla levante.

Para mañana, la AEMET ha activado avisos naranjas por acumulados de más de 100 l/m² en solo 12 horas. Y no se descarta que los avisos de nivel amarillo o naranja se mantengan durante los siguientes días. Aunque se producirán aguaceros tormentosos muy intensos, lo más destacable será la persistencia de la lluvia. Desde el jueves y hasta el domingo, el temporal será continuo en el sur del golfo de Valencia.

El sistema GloFAS (Global Flood Awareness System) advierte de una alta probabilidad de superar los 150 l/m² en la Safor y la Marina Alta. Incluso se baraja la posibilidad de que en algunos puntos más expuestos se alcancen los 300 l/m² antes de que termine la semana. En otras zonas del litoral y prelitoral, los acumulados también podrían rondar o superar los 100 l/m².

Aunque la AEMET ha nombrado a la DANA como Alice, algunos modelos aún no muestran todos los requisitos para que sea considerada una depresión aislada en sentido estricto. En cualquier caso, su impacto será notable. Desde Meteored se insiste en la necesidad de extremar la precaución en las comarcas donde más lloverá.