Una mujer con expresión de confusión sostiene un teléfono móvil frente a una sucursal cerrada de CaixaBank.

CaixaBank se pone serio y envía un importante aviso: si te despistas, puedes perderlo todo

La entidad lanza un recordatorio a sus clientes para que sean más cuidadosos a la hora de abordar ciertas situaciones

Vivimos en una era digital donde todo parece estar al alcance de un clic. Desde comprar un electrodoméstico hasta contratar un servicio financiero, todo puede hacerse desde el móvil o el ordenador. Pero esta comodidad tiene un precio si no se actúa con precaución.

CaixaBank ha lanzado un aviso importante en su web a todos sus clientes. Las estafas en internet no dejan de crecer y es fundamental saber cómo evitarlas. La pérdida de dinero o el robo de información personal son consecuencias cada vez más comunes entre quienes bajan la guardia. Por eso, si te despistas, puedes perderlo todo.

Montaje con ciberdelincuente y teléfono con SMS
Resulta muy fácil caer en las redes de los ciberdelincuentes | Syda Productions, Navamin Studio

CaixaBank explica cómo debes actuar ante esta situación

Internet no solo ha facilitado nuestras vidas, también ha abierto nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes. Las estafas online están presentes en muchos ámbitos, pero uno de los más afectados es el de la compraventa de productos de segunda mano. Plataformas como Wallapop, eBay o Milanuncios, muy utilizadas por miles de usuarios, también son terreno fértil para los estafadores.

CaixaBank alerta de que estos delincuentes se hacen pasar por vendedores o compradores legítimos. Utilizando mensajes persuasivos, intentan llevar la conversación fuera de la plataforma, normalmente a WhatsApp o al correo electrónico. Una vez fuera de ese entorno seguro, empiezan a solicitar datos personales o bancarios, o envían enlaces que dirigen a páginas falsas.

Todo esto con el objetivo de acceder a las cuentas bancarias y quedarse con el dinero. Ante este escenario, CaixaBank recomienda actuar con cautela. Para protegerse, es clave no compartir nunca datos personales ni financieros fuera de las plataformas oficiales.

Una persona usando un ordenador portátil con un teléfono al lado y un círculo rojo con un signo de advertencia que muestra un edificio de CaixaBank.
CaixaBank alerta de que estos delincuentes se hacen pasar por vendedores o compradores legítimos | Europa Press, es.catalunyadiari.com, Pexels de Burst

También es importante prestar atención a las señales de alerta, como precios excesivamente bajos o perfiles sin reseñas ni información clara. Una forma eficaz de detectar posibles fraudes es comprobar que el perfil del otro usuario sea auténtico. Revisar los comentarios de otros compradores y pedir más información o imágenes reales del producto.

Utilizar los métodos de pago seguros ofrecidos por las propias plataformas también es una medida imprescindible. Si alguien insiste en mantener la comunicación fuera del sistema o propone métodos de pago alternativos, lo más probable es que se trate de un intento de estafa. En esos casos, lo mejor es denunciar cuanto antes para evitar que otras personas caigan en la trampa.

Cuidado con las inversiones fantasmas

Otro tipo de fraude que está en auge es el relacionado con las inversiones fantasma. Aquí, los estafadores se hacen pasar por asesores financieros o brókeres, ofreciendo grandes beneficios económicos en muy poco tiempo. A menudo, contactan con sus víctimas a través de redes sociales, anuncios llamativos o incluso llamadas telefónicas.

Su estrategia se basa en generar confianza rápidamente y presionar para que la persona invierta más dinero, asegurando ganancias garantizadas. Sin embargo, cuando la víctima intenta recuperar el dinero, aparecen nuevas exigencias como pagos por comisiones, impuestos o tasas. Finalmente, la comunicación se corta y el dinero desaparece para siempre.

Fotomontaje con una imagen de fondo de CaixaBank, al frente una mujer preocupada y un abanico de billetes de euro
Puedes poner en riesgo tu dinero si no actúas de forma correcta | Europa Press, Getty Images, Photodjo, VAKSMANV

CaixaBank advierte que ninguna inversión con rentabilidad elevada puede ser completamente segura. Y, por tanto, es esencial desconfiar de este tipo de promesas. Actuar con calma y no dejarse llevar por la urgencia es fundamental.

También resulta importante verificar que cualquier empresa que ofrezca servicios financieros esté regulada por organismos oficiales. Además, no se debe descargar ningún programa ni compartir datos confidenciales con personas desconocidas.