US Bank ha lanzado una advertencia oficial para sus clientes en Estados Unidos. En este caso, el banco aclara que, si no completan un simple procedimiento, podrían enfrentar un bloqueo o el cierre de su cuenta.
La medida, según US Bank, sirve para prevenir fraudes y corregir fallos administrativos, pero exige acción inmediata por parte de los usuarios. Por ello, si tienes cuenta en el banco, lo mejor es que actúes cuanto antes para evitar complicaciones.
La razón por la que US Bank puede bloquear tu cuenta
US Bank ha detallado las principales causas que pueden activar este protocolo de seguridad. En este sentido, la primera son los movimientos sospechosos, como transferencias inusuales o depósitos que no corresponden al historial del cliente.

También puede hacerlo si ve ingresos provenientes de cuentas de terceros sin el respaldo de una justificación. Sin embargo, la razón puede ser tan simple como contar con datos personales desactualizados, como dirección o teléfono antiguo.
Por otro lado, US Bank también puede tomar medidas por errores técnicos que puedan indicar irregularidades en la operativa. Asimismo, desde la compañía subrayan que estos bloqueos suelen ser medidas preventivas, no arbitrarias, activadas para proteger al cliente y al banco.
Cómo desbloquear la cuenta de US Bank
La buena noticia es que US Bank notifica inmediatamente cuando detecta una anomalía. Además, sus alertas pueden llegar por correo electrónico, mensaje dentro de la app o una notificación push (si están activadas). Si notas que no puedes acceder a tu cuenta, lo primero es contactar al soporte al 800‑USBANKS o acudir a una sucursal.

El trámite para reactivar la cuenta de US Bank es sencillo, pero exige algunos documentos concretos. Necesitarás el documento de identidad oficial, como pasaporte o licencia de conducir y un extracto bancario reciente, que acredite los últimos movimientos. Asimismo, debes contar con un comprobante del vínculo con terceros (transferencias entrantes sin explicación).
Ignorar las alertas de US Bank puede tener consecuencias serias como cargos por pagos rechazados, sobregiros o penalizaciones por facturas impagadas. También puede suponer el bloqueo temporal, que puede escalar a uno definitivo, y la pérdida de acceso a tus fondos mientras se resuelve. Por eso, US Bank insiste en que los clientes actualicen sus datos y realicen el trámite cuanto antes para evitar sanciones innecesarias.