Eclipse solar con un mapa de Cataluña y un emoji sorprendido.

Espectacular eclipse lunar en Cataluña en unas horas: el día y dónde puedes verlo

Los amantes de la astronomía tienen una cita ineludible que les permitirá presencia un fenómeno único

Los amantes de la astronomía y los curiosos que disfrutan de los fenómenos celestes tienen una cita ineludible esta semana. Y es que Cataluña será testigo de un espectacular eclipse de Luna llena. Un fenómeno que se podrá observar en su máximo esplendor desde gran parte del territorio.

El divulgador científico Joan Anton Català ha explicado que este eclipse sucederá el domingo 7 de septiembre. Además, asegura que será especialmente llamativo porque la luna aparecerá en el horizonte ya eclipsada y teñida de un tono rojizo intenso. Un efecto conocido popularmente como "luna de sangre".

Secuencia de un eclipse solar sobre un paisaje montañoso al atardecer
La luna del domingo será llena | Pexels

"Puede ser espectacular", avisa el experto. El eclipse podrá contemplarse desde cualquier punto de Cataluña, siempre que se mire hacia el este y se cuente con un horizonte despejado. Esto significa que no debe haber montañas, cordilleras o edificios altos que bloqueen la vista.

Los lugares ideales para presenciar el fenómeno

En ciudades como Barcelona, los lugares ideales para presenciar el fenómeno serán la playa y también las zonas más elevadas de Collserola. En otras partes de Cataluña, espacios abiertos como campos, miradores y zonas altas despejadas serán perfectos para disfrutar del espectáculo astronómico. Según los cálculos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el fenómeno comenzará con la salida de la luna a las 20:12 horas.

En ese momento, ya se encontrará en el punto máximo del eclipse. A partir de entonces, con el avance de los minutos, el satélite ascenderá en el cielo mientras la sombra de la Tierra se va retirando poco a poco. El proceso concluirá a las 21:56 horas, cuando la luna recupere por completo su brillo habitual y el eclipse llegue a su fin.

En total, el espectáculo durará cerca de dos horas, aunque los primeros instantes serán los más impresionantes, al poder ver la luna de un rojo intenso emergiendo desde el horizonte. A diferencia de los eclipses solares, que requieren gafas especiales, en este caso no será necesario ningún tipo de protección. El eclipse lunar ocurre de noche y la luz reflejada por la luna no supone ningún riesgo.

Imagen de la luna parcialmente oscurecida junto a un emoji sorprendido sobre un mapa con la bandera de Cataluña.
La luna será un espectáculo para los amantes del firmamento | Getty Images Signature, Justicon, Art illustration's Images, Bobbushphoto

Una velada inolvidable

Se podrá observar perfectamente a simple vista, aunque quienes dispongan de prismáticos o telescopios podrán apreciar con más detalle los matices y colores. El eclipse lunar se presenta como una ocasión única para disfrutar del firmamento y compartir un momento especial en familia o con amigos. Los expertos recomiendan buscar un lugar con buena visibilidad y llegar con antelación para asegurarse un sitio adecuado.

Cataluña vivirá, así, una velada inolvidable en la que el cielo volverá a recordarnos la magnitud del universo. La luna, teñida de rojo, se alzará como protagonista de una noche mágica que quedará grabada en la memoria de muchos. Ahora solo queda esperar que la previsión de lluvias no entorpezca el plan.