Fernando Tejero con barba y cabello corto lleva una chaqueta de mezclilla y una camiseta blanca mientras está en un entorno con fondo azul en La Revuelta.

Fernando Tejero, actor de 60 años: 'Así superé mi depresión, además de con psicólogos'

Fernando Tejero atravesó una etapa muy complicada y encontró en el deporte una forma de salir adelante

Fernando Tejero, reconocido actor cordobés de 60 años, ha decidido abrirse en canal para compartir un episodio muy delicado de su vida personal. Durante una etapa de gran carga laboral y presión mediática, sufrió una depresión que llegó a afectarle de manera profunda. Con el paso del tiempo, ha querido relatar cómo superó aquella situación para aportar un mensaje de esperanza.

El intérprete explica que la depresión llegó cuando estaba completamente desbordado por los compromisos profesionales. Las largas jornadas de trabajo, unidas a la exigencia constante de rendir al máximo, fueron minando su resistencia emocional. Reconoce que fue un proceso lento y doloroso, en el que llegó a sentirse atrapado.

Fernando Tejero mirando a un lado con una mano en el hombro llorando
Fernando Tejero se ha sincerado | Mediaset

Tejero ha explicado que la clave estuvo en reconocer la necesidad de ayuda y en no intentar afrontarlo todo en soledad. Acudió a psicólogos que le brindaron el apoyo necesario para entender lo que estaba viviendo y para gestionar sus emociones de una manera distinta. Además, recibió tratamiento médico que complementó el proceso terapéutico.

"Así superé mi depresión, además de con psicólogos y tratamiento", declaró durante un evento.

"Afortunadamente, ya estoy muy bien. Ya ha pasado muchísimo tiempo desde eso. Pero sí, me siento más liberado al verbalizarlo".

El consejo de Fernando Tejero contra la depresión

El deporte fue otro de los pilares que le ayudaron a recuperar la ilusión y la energía. Incorporar la actividad física a su rutina le permitió liberar tensiones, desconectar del trabajo y reencontrarse con un equilibrio perdido. Según ha contado, esa disciplina le dio una motivación extra para seguir adelante.

“Me quería agarrar a la vida”, ha confesado el actor, subrayando la fuerza que encontró en esas pequeñas rutinas diarias. El deporte, unido al tratamiento profesional, se convirtió en un salvavidas en medio de la tormenta. Esa combinación le permitió notar avances y, poco a poco, salir de la oscuridad.

Fernando Tejero sonriendo con un jersey de cuello alto blanco
El actor ha tenido un problema serio | Europa Press

Superar la depresión no fue un camino rápido ni sencillo, pero sí una experiencia transformadora. Hoy, mirando atrás, Tejero reconoce que aprendió mucho sobre sí mismo y sobre la importancia de escuchar las señales del cuerpo. También descubrió que era necesario frenar antes de que el desgaste le volviera a pasar factura.

El actor reconoce que, en su entorno cercano, encontró también un gran apoyo. Familiares y amigos le animaron a pedir ayuda y a no rendirse en los momentos de mayor debilidad. Además, la respuesta de los seguidores fue fundamental, ya que muchos le agradecieron su valentía al hablar de la enfermedad.

Fernando Tejero y su importante testimonio

Fernando Tejero considera que hacer público su caso es una forma de reivindicar la necesidad de mejorar la atención a la salud mental. Ha reclamado en varias ocasiones que se inviertan más recursos en la sanidad pública y que se refuerce el número de psicólogos. Para él, hablar de la depresión sin miedo es una manera de contribuir a derribar estigmas.

Fernando Tejero como Fermín Trujillo con barba y cabello largo mirando hacia abajo con expresión seria en La que se avecina.
Fernando Tejero tiene 60 años | Mediaset

En la actualidad, asegura que intenta organizar mejor su agenda y gestionar con más calma cada proyecto. Aunque reconoce que todavía le cuesta decir que no, ha aprendido a priorizar su bienestar antes que cualquier compromiso. Esa nueva manera de afrontar la vida le ha dado serenidad y equilibrio.

Con su testimonio, Tejero lanza un mensaje directo y claro: la depresión se puede superar con ayuda, disciplina y constancia. El deporte, los psicólogos y el tratamiento médico le dieron las herramientas necesarias para reconstruirse. Hoy, con su carrera en marcha y con una vida más ordenada, demuestra que la superación es posible.