Mapa de Cataluña con símbolos de sol, lluvia e interrogaciones sobre un fondo de nubes y un termómetro

El frío de estos días no se queda todo el otoño: giro con las temperaturas desde ahora

La nueva estación del año ha empezado con fuerza, pero parece que irá perdiendo fuelle a medida que pasen los días

El arranque del otoño no ha pasado desapercibido en Cataluña. La nueva estación comenzó oficialmente el lunes y lo hizo con una entrada contundente de aire frío que se ha dejado notar de inmediato. De hecho, el primer amanecer completo de la temporada nos sorprendió con un ambiente inusualmente frío para finales de septiembre.

Las temperaturas descendieron en picado y se llegaron a registrar valores que no se veían desde finales de mayo. En el Pirineo, por encima de los 2.000 metros de altitud, incluso aparecieron los primeros copos de nieve. Un fenómeno que confirma el brusco cambio de tiempo vivido en las últimas horas.

Personas caminando bajo la lluvia con paraguas en una calle, junto a un calendario y un mapa de Cataluña.
Las lluvias volverán a cambiar el tiempo en Cataluña | Europa Press, es.catalunyadiari.com, Art illustration's Images, Yganko

Sin embargo, esta situación parece tener los días contados. Pese a que la sensación de frío ha sido protagonista, los mapas coinciden en que este episodio no tendrá continuidad. Según las previsiones estacionales, Cataluña vivirá un otoño más cálido de lo habitual.

Las temperaturas volverán a subir

Todo ello con temperaturas que se situarán por encima de la media histórica tanto en octubre como en noviembre. Para el mes de octubre, los termómetros podrían marcar entre un grado y un grado y medio más respecto a lo que correspondería. Lo mismo ocurrirá en noviembre, cuando los valores volverán a colocarse en ese mismo rango superior.

Esto significa que los mediodías tenderán a ser agradables, incluso ligeramente cálidos. Asimismo, que las irrupciones de aire frío del norte de Europa probablemente esquivarán la península en numerosas ocasiones. Si bien el frío no será el gran protagonista del otoño, la lluvia sí podría serlo en determinados momentos.

Los mapas apuntan a que los episodios de precipitaciones seguirán repitiéndose, especialmente en el litoral. En el mes de octubre se prevé que llueva entre un 15% y un 30% más de lo habitual en la costa catalana. Con especial incidencia en el tramo comprendido entre Barcelona y Tarragona.

Mujer abrigada con gorro y bufanda naranja se cubre la nariz con las manos en un entorno nevado junto a iconos de termómetro, sol, copo de nieve, signo de exclamación y signos de interrogación grandes
El descenso de las temperaturas ha cogido por sorpresa a muchos | Getty Images Signature, Getty Images Pro, Soloveva Elena, otomedream, Sergeyparanchuk, stock-eye, andreusK

Una anécdota en el inicio del otoño

Ya en noviembre, este exceso de lluvia tendería a desplazarse hacia el sur. Concentrándose sobre todo en la Comunidad Valenciana, mientras que en el interior y en el Pirineo los registros podrían quedar más contenidos. En resumen, el frío intenso de estos últimos días será solo una anécdota en el inicio del otoño.

Cataluña se prepara para una estación de contrastes. Con mañanas frescas, pero mediodías suaves, con lluvias puntualmente intensas en la costa y con temperaturas que, en general, estarán por encima de la media. Todo apunta a que los amantes del frío tendrán que esperar algo más para ver jornadas plenamente invernales.

Mientras que quienes disfrutan de un tiempo más templado podrán prolongar la sensación de 'veroño' durante buena parte de octubre y noviembre. El otoño ha llegado con fuerza, pero los mapas ya anticipan que no será tan frío como parecía en un principio. Un alivio para muchos.