Roberto Brasero en traje frente a una playa ventosa con un gráfico de exclamación y viento.

Huracán Gabrielle: Roberto Brasero aclara si afectará a España y lanza un aviso

Pese a que no se espera que llegue como huracán, sus consecuencias una vez pase a ser borrasca sí se notarán

España sigue con un ojo puesto en el Atlántico por la evolución del huracán Gabrielle. El sistema, que se ha intensificado rápidamente hasta categoría 4, avanza hacia el este y apunta a las Azores entre el jueves y el viernes. Allí comenzaría a debilitarse antes de dirigirse hacia la Península Ibérica.

Roberto Brasero aclara cómo llegará a España Gabrielle

La clave para España no está en el impacto directo —no lo habrá— como en lo que ocurra después de las Azores, afirma Roberto Brasero. Los modelos indican que, al interactuar con latitudes más altas y aguas más frías, Gabrielle perderá sus características tropicales. Se convertirá en una borrasca de otoño con pasado tropical.

Montaje con el meteorólogo Roberto Brasero y un mapa de cambios de temperaturas en España
Ojo también a los cambios de temperaturas | Atresmedia, AEMET, es.catalunyadiari.com

La AEMET también ha subrayado ese escenario como el más probable, advirtiendo de incertidumbre típica de plazos medios. El resultado: viento, mala mar y lluvias en el oeste peninsular a partir del fin de semana, siempre pendientes de ajustes en la trayectoria.

Viento fuerte, más calor y lluvias: Roberto Brasero avisa

¿Qué cabe esperar por zonas? Con la información disponible hoy miércoles 24 de septiembre, el domingo el remanente de Gabrielle podría rozar la fachada atlántica de la Península. Dice Roberto Brasero que Galicia sería la primera en notar rachas fuertes y un giro del viento a componente sur, lo que a su vez impulsaría un ascenso térmico transitorio.

Imagen de fondo de dos personas paseando por una calle del municipio de Pedrafita do Cebreiro, otra imagen de una mujer con un paraguas y otra de Roberto Brasero en primer plano
El viento y las lluvias pueden ser algunas de las consecuencias | Europa Press, Antena 3

Ese repunte térmico encaja con la previsión de Roberto Brasero en Antena 3, que anticipa subida de temperaturas de cara al viernes. También habla de un fin de semana más templado tras el descenso de mediados de semana.

Más al sur, el paso de la futura borrasca podría canalizar bandas de precipitación hacia Portugal y el suroeste y sur peninsular a inicios de la próxima semana. La intensidad y el reparto de las lluvias siguen sujetos a la exacta posición del centro de la baja y a cómo se acople con el chorro polar.

Por ahora, los mensajes clave que comparten agencias y pronósticos coinciden en que el peligro marítimo —oleaje y resaca— y el viento serán los efectos más tangibles en el entorno atlántico.

Por lo tanto, lo que aclara Roberto Brasero es importante: no va a llegar ningún huracán a España. Sí puede hacerlo una borrasca con nombre y apellidos —la de los restos de Gabrielle— capaz de agitar el Atlántico. Levantará rachas intensas en Galicia entre sábado y domingo y, si la trayectoria se inclina algo más al sur, dejar lluvias puntuales en el oeste y sur peninsular a comienzos de la próxima semana.