Mujer desenfocada observa un pimiento rojo en un plato con una cinta métrica amarilla en primer plano y el médico Víctor Bravo en un círculo en la esquina superior derecha

Víctor Bravo, endocrino, desmonta un gran mito: ‘No se pierde peso comiendo poco’

El endocrino Víctor Bravo aclara por qué adelgazar no depende de reducir la comida y cómo lograrlo de forma saludable

Muchas personas han creído durante años que la clave para adelgazar es simplemente reducir al máximo la cantidad de comida. Sin embargo, las recientes declaraciones del endocrino Víctor Bravo han puesto en duda esta idea tan extendida. Según el especialista en nutrición, perder peso no se trata únicamente de comer poco, sino de cómo y qué se come.

Víctor Bravo ha insistido en que, a pesar de lo que muchos piensan, adelgazar no se logra simplemente disminuyendo las raciones diarias. "No se pierde peso comiendo poco, o al menos no a largo plazo", ha explicado, dejando claro que esta práctica puede ser contraproducente. A su juicio, el verdadero problema es la falta de equilibrio en la dieta y la ausencia de un estilo de vida saludable.

Chica comiendo saludable y persona en una báscula
Adelgazar requiere equilibrio en la dieta y un estilo de vida saludable | Getty Images

El peligro de las dietas restrictivas: por qué comer poco no siempre funciona

El doctor ha señalado que es un error bastante común reducir las calorías de forma drástica y eliminar alimentos que se consideran “malos” sin pensar en las consecuencias. Esta restricción extrema provoca un aumento del hambre y un mayor deseo por los alimentos prohibidos, lo que suele desembocar en atracones. Por si fuera poco, ha advertido que tras estas dietas tan restrictivas se pierde masa muscular, y el cuerpo termina ganando más grasa en un efecto rebote difícil de controlar.

Por tanto, el endocrino ha recalcado que no es cuestión de comer poco, sino de comer bien. Es fundamental optar por alimentos con una alta densidad nutricional que aporten saciedad y energía, evitando la sensación constante de hambre. También ha resaltado que la actividad física, especialmente el ejercicio de fuerza, es esencial para ganar masa muscular y mantener un metabolismo activo.

Mujer haciendo deporte dentro de un gimnasio
El ejercicio de fuerza aumenta la masa muscular y activa el metabolismo | Pexels

Perder peso sin extremos: equilibrio y variedad en la alimentación

Además, Víctor Bravo ha defendido que ciertos alimentos que habitualmente se prohíben, como los dulces, pueden perfectamente formar parte de una dieta equilibrada y variada. “No hay que ser un talibán de la nutrición”, ha apuntado. La flexibilidad y el equilibrio son claves para mantener hábitos saludables y evitar los extremos que dañan tanto el cuerpo como la mente.

De esta manera, el endocrino ha desmontado uno de los mitos más extendidos sobre perder peso y nos ha invitado a cambiar la forma en que lo vemos. Comer poco no garantiza resultados eficaces ni sostenibles, por el contrario, el secreto está en buscar un equilibrio que combine una dieta nutritiva con ejercicio adecuado y regular. Por consiguiente, se evitan esas soluciones rápidas y poco saludables que, a la larga, terminan causando más perjuicios que beneficios.