Millones de estadounidenses recibirán una nueva ayuda económica en las próximas semanas. La medida busca aliviar los efectos persistentes de la inflación en hogares de ingresos bajos y medios.
El panorama económico está aún marcado por el encarecimiento de productos básicos y el aumento de las facturas del hogar. Es por esto, que el Gobierno federal de Estados Unidos ha confirmado un nuevo pago de estímulo económico por valor de 1.390 dólares.
Se trata de una ayuda única y libre de impuesto. Se enviará automáticamente a los ciudadanos que cumplan ciertos requisitos de ingresos o que ya reciban beneficios federales.

La medida sí ha sido aprobada oficialmente, a diferencia de otras versiones que circulan por redes sociales. Se espera que la distribución comience a mediados de 2025, posiblemente en verano, según estimaciones de medios especializados.
¿Qué hay de los rumores del cheque de $2.000?
En las últimas semanas, algunos portales y publicaciones no verificadas han difundido que el Gobierno de Estados Unidos entregará un cuarto cheque de estímulo de $2.000 este verano. Sin embargo, esa información es falsa. Ni el Congreso ni el Servicio de Impuestos Internos (IRS) han aprobado ni anunciado un pago de esa cantidad.
Expertos y medios confiables como The Economic Times y FingerLakes1 han desmentido este dato, subrayando que el único pago aprobado es el de 1.390 dólares.
¿Quiénes recibirán el cheque aprobado?
El cheque está destinado a ciudadanos con ingresos limitados o medios. Son elegibles:
Personas solteras con ingresos de hasta 75.000 dólares anuales
Parejas casadas que declaran juntos, hasta 150.000 dólares
Cabezas de familia, hasta 112.500 dólares

También serán incluidos automáticamente quienes reciben:
Seguro Social (SSDI, SSI o pensión)
Beneficios de Asuntos de Veteranos (VA)
Jubilación ferroviaria
Familias con dependientes podrían recibir un extra
Métodos de pago y fechas estimadas
El pago se enviará por las vías habituales:
Depósito directo si tus datos bancarios ya están en el IRS o la Seguridad Social
Cheque en papel si no tienes cuenta registrada
Tarjeta prepaga EIP para algunos casos
El IRS habilitará en los próximos meses una versión actualizada de su herramienta “Get My Payment” para comprobar el estado del pago.
¿Debes solicitarlo?
Solo si no presentas impuestos ni recibes beneficios. En ese caso, deberás ingresar tus datos usando la herramienta “Non-Filer Tool” del IRS.
El cheque de 1.390 dólares es exento de impuestos y no interfiere con otras ayudas como Medicaid, cupones de alimentos (SNAP) o subsidios de vivienda.
Cuidado con fraudes
Las autoridades alertan sobre mensajes falsos que prometen pagos inexistentes o piden información bancaria. Cualquier dato oficial debe consultarse solo en el sitio web del IRS: www.irs.gov.
Este nuevo cheque representa un alivio concreto para millones de familias en un año marcado por la presión económica. Aunque no hay más pagos aprobados por ahora, los analistas no descartan futuras medidas si la situación empeora en los próximos meses.