El meteorólogo Eloi Cordomí ha lanzado una advertencia clara y contundente sobre el tiempo que nos espera este fin de semana. Y es que se avecina un episodio de inestabilidad generalizada que afectará a buena parte de Cataluña. De nuevo, los paraguas serán imprescindibles y el buen tiempo deberá de esperar un poco más.
Los modelos de previsión apunta a que el domingo será el día más inestable. Todo ello debido a un aumento notable de las precipitaciones, tormentas intensas y un ambiente típicamente primaveral. Durante la mañana del sábado, las lluvias ya comenzarán a dejarse notar en el litoral y prelitoral de Barcelona y Gerona.
A medida que avance el día, los cielos se irán cubriendo de chubascos y tormentas localmente fuertes a partir del mediodía. Las comarcas del Prepirineo y del Pirineo catalán serán vulnerables a este episodio, donde no se descarta la caída de granizo. En Ponent y en el sur de Cataluña, también se formarán algunos chubascos, aunque se espera que haya más ratos de sol y claros intermitentes.

Un fin de semana inestable
El aviso importante llega para la tarde del sábado: un embolsamiento de aire frío al noroeste peninsular provocará una situación muy inestable en Aragón. Llegarán tormentas muy fuertes que también afectarán a Navarra, La Rioja y el País Vasco. En Cataluña, este sistema podría dejar tormentas destacables al caer la tarde en el noroeste del territorio, sobre todo en zonas limítrofes con Aragón.
La cota de nieve se situará en los 2.400 metros, por lo que los principales efectos serán en forma de lluvia intensa y actividad eléctrica. Pero será la madrugada y primeras horas del domingo cuando Cataluña vivirá el pico del temporal. Las tormentas más intensas avanzarán de oeste a este y de sur a norte, afectando sobre todo a la mitad norte del territorio.
Las lluvias se mantendrán durante al menos una semana
Lo cierto es que estamos teniendo un mes de mayo excepcionalmente húmedo en nuestro país. Las lluvias y las tormentas van descargando, localmente de forma intensa, en muchas comarcas. Lo que sin duda es una gran noticia para los embalses catalanes, que sufrían la sequía de los últimos años.

En este sentido, son muchos los que se preguntan hasta cuándo vamos a seguir con esta dinámica. De momento, las precipitaciones están aseguradas durante al menos una semana más. La atmósfera seguirá siendo inestable y las precipitaciones seguirán llenando los embalses.
Eso sí, ya durante la segunda mitad del mes de mayo podría instalarse el temido anticiclón. Las altas presiones mantendrán alejadas las lluvias y ayudarán a subir los termómetros. Esta situación podría darse de cara al 16 de mayo, aunque faltan muchos días.