El tiempo en Cataluña volverá a dar un giro este fin de semana, y los meteorólogos lanzan un aviso claro. Al menos para aquellos que ya pensaban que el verano se había terminado. Y es que, los finales, ya suelen tener estas cosas.
Cuando menos te lo esperas las cosas cambian y vuelven al punto de partida. En este sentido, los expertos avisan que las temperaturas se dispararán de nuevo. Trayendo jornadas de calor que recordarán que el verano todavía no ha dicho su última palabra.

Según las previsiones, un embolsamiento de aire frío situado en el noroeste de la Península Ibérica impulsará la llegada de un flujo cálido procedente del norte de África. Este mecanismo atmosférico hará que entre el sábado y el domingo los termómetros vuelvan a marcar valores elevados en gran parte del territorio. Será un episodio de calor puntual, pero intenso.
Semana marcada por contrastes
Antes de esta subida de temperaturas, Cataluña vivirá unos días de claros contrastes. El jueves, los mapas coinciden en señalar la llegada de un frente frío a la provincia de Barcelona, que traerá más nubosidad y chubascos. Aunque las precipitaciones no se esperan generalizadas, podrían descargar con cierta intensidad en puntos del prelitoral y del interior central.
El viernes será la jornada de transición más evidente: el ambiente se refrescará de manera notable, con máximas alrededor de los 26 grados y una sensación térmica mucho más agradable. El aire se notará más limpio, gracias al cambio de masas, y predominará un cielo variable sin fenómenos adversos destacables. El sábado, en cambio, se prevé un ambiente suave y estable, ideal para actividades al aire libre, sin riesgo de lluvia.
El mercurio todavía se mantendrá contenido, pero los expertos advierten que será solo un respiro previo al repunte del domingo. Con la reactivación del flujo de sur, el domingo se convertirá en la jornada más cálida del fin de semana. Los meteorólogos hablan ya de un aumento de las temperaturas que se dejará sentir en prácticamente todo el territorio.
En el litoral, aunque el mar suavizará los registros, la sensación de bochorno podría volver a ser notable debido a la humedad. El lunes, con el embolsamiento frío aun rondando el noroeste peninsular, se abre un nuevo escenario. Los modelos apuntan a la posibilidad de precipitaciones a partir del martes, aunque los expertos insisten en que la situación es incierta.

Un septiembre variable
En definitiva, septiembre empieza mostrando su carácter cambiante. Calor, refrescadas puntuales, cielos nubosos y posibilidad de lluvias. Los meteorólogos recuerdan que este mes es una época de transición en la que no resulta extraño pasar del calor casi estival a jornadas frescas.
Lo que está claro es que, pese a los altibajos, el verano aún no se ha marchado. Y este fin de semana, especialmente el domingo, lo volveremos a notar en Cataluña. Por lo que toca seguir disfrutando.

