Una imagen que muestra un paisaje nevado con montañas al fondo, un primer plano de Jorge Rey con gorro y bufanda, y un círculo rojo que contiene una escena de dos personas caminando bajo la nieve con paraguas, además de un icono de calendario en la esquina.

Jorge Rey está avisando ya por lo que pasará con el frío este invierno: 'Hasta enero'

El joven experto en meteorología ha dado unas claves para saber cómo serán este otoño e invierno en España

Con el otoño cada vez más cerca, Jorge Rey ya ha comenzado a compartir sus primeras previsiones sobre el tiempo que podemos esperar para los siguientes meses. Aunque aún estamos disfrutando de los últimos días cálidos del verano, el experto asegura que el cambio hacia el frío no será tan rápido como en otros años.

Según las tendencias meteorológicas, este otoño será especialmente cálido, y el frío más intenso no hará su aparición hasta bien entrado el invierno.

Un hombre con una camiseta de rayas rojas y negras aparece en primer plano, con un cielo azul y un sol brillante en el fondo, acompañado de un termómetro que indica altas temperaturas y un icono de advertencia.
Un otoño bastante cálido y seco este año | Getty Images, es.catalunyadiari.com, Instagram: @eltiempoconjr

Un "otoño ganso" con temperaturas suaves

Uno de los términos que ha causado revuelo en sus últimas declaraciones es el de un "otoño ganso". Este término hace referencia a un otoño más cálido de lo habitual, sin la llegada temprana del frío. Según Jorge Rey, el comienzo de esta estación se caracterizará por temperaturas suaves.

El mes de octubre, en particular, se mantendrá con temperaturas agradables. El 'frío' que muchos esperarían al final del verano no llegará de forma inmediata. Jorge Rey explica que este clima templado y suave es producto de un bloqueo anticiclónico que dominará la península ibérica durante este otoño.

Jorge Rey con auriculares aparece en primer plano con un fondo de cielo nublado y gráficos de un termómetro, un sol y un copo de nieve junto a signos de interrogación.
¿Cuándo llegará el frío de verdad a España? | es.catalunyadiari.com, Jorge Rey, Getty Images Signature de macmaniac

Este fenómeno provoca que las corrientes de aire frío del norte no puedan entrar con facilidad. Esto permite que las temperaturas se mantengan por encima de lo normal para la época.

Un invierno que llegará más tarde

A pesar de que el otoño será cálido, Jorge Rey no esconde que el invierno sí llegará, aunque con algo de retraso. Según sus previsiones, el frío más marcado y quizás las primeras nevadas grandes no se producirán hasta el mes de enero de 2026. Este retraso en el frío se debe a la persistencia del bloqueo anticiclónico.

Jorge Rey con gafas y una camiseta azul aparece en primer plano, con un paisaje nevado de fondo y una señal de tráfico que indica una velocidad máxima de 20 km/h; en la imagen también se incluye un globo de diálogo con emoticonos de copos de nieve y una cara congelada.
Los primeros fríos intensas y las primeras nevadas, en enero | Europa Press, es.catalunyadiari.com, Youtube: El Tiempo con JR

Además, este tipo de fenómenos anticiclónicos en la atmósfera pueden generar ciertos periodos de tiempo más estable en el sur del país. Pese a ello, el norte y el centro podrían experimentar lluvias y tormentas esporádicas en los meses previos. Así, el inicio de enero marcará un cambio significativo con la llegada del frío de manera más intensa y continuada.

Aunque Jorge Rey recalca que aún es pronto para confirmar detalles al 100%, las primeras tendencias para el invierno 2025 son claras. El frío extremo y las nevadas intensas que muchos esperan no llegarán tan rápido como en otros años, pero sí habrá un invierno que, aunque más tardío, se prevé frío una vez que comience en enero.