Persona bañándose bajo la regadera con las manos en la cabeza y un recuadro en la esquina mostrando a un José Manuel Felices con bata blanca y un símbolo de advertencia

José Manuel Felices (médico): 'Nunca te duches después de hacer deporte'

El doctor José Manuel Felices advierte sobre los riesgos de ducharse tras practicar una actividad física

Finalizar una actividad física y pensar en una ducha rápida parece el gesto más natural del mundo. El agua se convierte en la recompensa tras una sesión intensa y en la solución inmediata contra el sudor. Sin embargo, un conocido médico ha pedido detenerse y cuestionar esta costumbre tan extendida, ya que asegura que no es tan beneficiosa como creemos.

José Manuel Felices, especialista en radiología y profesor universitario, ha utilizado sus redes sociales para lanzar un mensaje que ha sorprendido a miles de personas. El experto ha publicado un vídeo en el que ha advertido sobre lo que considera un error frecuente tras entrenar. Su recomendación ha sido que “nunca te duches después de hacer deporte”.

Mujer sonriente con toalla en el cuello después de hacer ejercicio al aire libre y un símbolo de prohibido sobre una regadera de ducha
Darse una ducha justo al terminar de entrenar podría ser un error | Getty Images, Pexels, es.catalunyadiari.com

Lo que debes saber antes de ducharte al terminar tu rutina deportiva

La afirmación no ha tardado en generar debate, aunque Felices ha querido respaldar su consejo con razones médicas. Ha señalado que durante la actividad física los músculos generan calor, lo que eleva de forma notable la temperatura corporal. Para compensar, los vasos sanguíneos se dilatan y el sudor actúa como un sistema de refrigeración que no conviene interrumpir con una ducha inmediata.

El médico ha advertido que esa prisa por ducharse puede tener consecuencias, como mareos o incluso síncopes, ya que el cuerpo no ha completado su transición al reposo. Además, ha explicado que interrumpir la sudoración demasiado rápido corta el proceso natural con el que el organismo regula la temperatura tras el ejercicio. Por este motivo, muchas personas sienten que siguen sudando incluso después de haberse duchado.

También ha puesto el foco en la piel como un órgano que merece atención. Durante el entrenamiento, el sudor adquiere un pH ligeramente ácido que actúa como defensa natural frente a bacterias y agentes externos. Si se rompe este equilibrio de manera brusca, sobre todo con jabones alcalinos, se corre el riesgo de irritaciones o sequedad, por lo que ha aconsejado esperar un tiempo para ducharse.

¿Cuánto debemos esperar antes de ducharnos?

Lo recomendable son al menos 15 minutos tras finalizar la actividad física. Ese intervalo permite que el cuerpo complete sus procesos internos sin sufrir interrupciones. En ese tiempo, ha aconsejado hidratarse, conversar con compañeros o simplemente relajarse, y después, disfrutar de una ducha necesaria y beneficiosa.

De esta manera, aunque parezca contradictorio, no ducharse inmediatamente después de hacer deporte es una recomendación que aporta beneficios importantes. El consejo del doctor invita a reflexionar sobre las rutinas diarias y a adoptar hábitos más conscientes con nuestro cuerpo. Esta simple precaución podría marcar una gran diferencia en el cuidado de nuestra piel y bienestar general.