La semana ha comenzado con un ambiente claramente inestable en muchas regiones de España. El lunes ya trajo consigo chubascos y cielos encapotados, y este martes la situación meteorológica se repite. Además, tenemos un ingrediente adicional que generará aún más molestias: la calima.
Este fenómeno, provocado por una masa de aire cargada de partículas de polvo procedentes del norte de África, avanza por el sur y este peninsular. Según advierte eltiempo.es, este martes la calima estará más presente que el lunes y afectará a más comunidades autónomas. Además, al combinarse con las precipitaciones previstas, dará lugar a las poco deseadas lluvias de barro.

¿Dónde se notará más?
Las comunidades más afectadas por el polvo en suspensión serán Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En estos lugares, la presencia de partículas en el aire será especialmente visible, dejando cielos turbios, atardeceres rojizos y una calidad del aire notablemente peor.
Aunque en menor medida, también se espera que la calima se deje sentir en Madrid, Extremadura e incluso Aragón. En Baleares, se prevé la mayor concentración de polvo atmosférico, podría repercutir directamente en la salud de personas sensibles y en el estado del aire.
Lluvias y barro para hoy: la combinación menos deseada
Si bien no todos los territorios con calima recibirán precipitaciones, en aquellas donde sí llueva es probable que se produzcan las famosas lluvias de barro. Esto se espera este martes especialmente en áreas del norte y nordeste peninsular, así como en el interior oriental.

Eltiempo.es detalla que podrían darse estas lluvias de barro en el interior de la Comunidad Valenciana, Murcia, sur de Aragón, este de Castilla-La Mancha e incluso algunas sierras del sureste. La mezcla de agua con polvo en suspensión dejará capas de barro sobre coches, cristales, calles y terrazas, obligando a muchos a aplazar tareas de limpieza.
El miércoles, la situación comienza a cambiar
A medida que avance la jornada del miércoles, la calima se irá desplazando hacia el este. Aunque comenzará a retirarse de muchos territorios, aún persistirá en áreas costeras de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, este de Andalucía y, nuevamente, en Baleares. Será al final del día cuando se espera que desaparezca por completo.
El mismo miércoles, aunque con menor intensidad, podrían repetirse las lluvias de barro en puntos del Mediterráneo, principalmente en la Comunidad Valenciana y Cataluña.

Recomendación: mejor no limpiar… por ahora
Con este escenario de calima, barro y tormentas, lo más sensato es posponer cualquier limpieza de ventanas, coches o terrazas al aire libre. La suciedad causada por el polvo en suspensión puede ser considerable y repetitiva, por lo que lo mejor será esperar unos días.
Además, se recomienda a personas con problemas respiratorios extremar precauciones, especialmente en las zonas con mayor concentración de partículas. La calima puede agravar síntomas como tos, irritación ocular o dificultad para respirar.