Los aficionados al baloncesto que llevan años siguiendo la NBA en Movistar Plus+ podrían estar a punto de vivir un cambio inesperado. Y no precisamente uno que les guste. La operadora, que durante más de dos décadas ha sido el hogar exclusivo del mejor baloncesto del mundo en España se enfrenta ahora a un panorama complicado.
Todo apunta a que perderá los derechos de emisión de la NBA. Una decisión que ya está generando malestar entre miles de sus clientes más fieles.
Movistar se encuentra en el centro de una tormenta mediática. Después de años dominando el panorama deportivo televisivo en España, ha llegado una nueva etapa en la que la exclusividad ya no es posible.

Primero fue Amazon Prime Video quien dio el primer golpe, asegurándose 65 partidos de la NBA por temporada. Incluidos los Playoffs, el esperado encuentro del Black Friday y varios partidos de la Emirates NBA Cup. Esta noticia ya supuso un fuerte revés para Movistar Plus+, pero lo peor aún estaba por llegar.
Se le acumulan los problemas a Movistar
Ahora se ha confirmado que DAZN, la plataforma de streaming deportivo, quiere entrar de lleno en el reparto de los derechos de la NBA en España. Según fuentes del sector, DAZN prepara una oferta ambiciosa para hacerse con un paquete de partidos a partir de la temporada 2025-2026. Su objetivo es claro: añadir la NBA a su ya extenso catálogo.
Este movimiento pondría fin al dominio absoluto que Movistar Plus+ ha ejercido sobre la NBA en España desde 1997. Es evidente que la irrupción de gigantes del streaming ha cambiado las reglas del juego.
El fichaje de Luka Doncic por los Lakers también ha elevado el valor de los derechos. El esloveno, ex del Real Madrid y uno de los jugadores más seguidos en España, ahora comparte vestuario con LeBron James. Esto ha disparado el interés por los partidos de su equipo, convirtiéndolos en un producto aún más codiciado para las plataformas.

DAZN no descarta incluso sublicenciar parte de los derechos a televisiones públicas o autonómicas. Lo que permitiría ver algunos partidos en abierto. Esto ampliaría la audiencia y aumentaría el interés general en la NBA, aunque complicaría todavía más la situación de Movistar.
Movistar debe mover ficha
Por ahora, lo único claro es que la batalla por los derechos televisivos de la NBA en España está más abierta que nunca. Y mientras Movistar Plus+ lucha por mantenerse en el juego, Amazon y DAZN siguen avanzando con paso firme. El panorama se transforma, y con él, las costumbres de los aficionados.
Esta posible pérdida de los derechos de la NBA representa un golpe duro para Movistar y podría llevar a muchos clientes a plantearse si seguir o no con su suscripción. Porque para miles de personas, Movistar Plus+ era sinónimo de NBA. Y si la liga desaparece de su parrilla, también lo podría hacer su público más fiel.