Mario Picazo señala que la recta final del verano astronómico ha comenzado bajo un ambiente muy estable. Un anticiclón está siendo el encargado de dominar la situación, dejando cielos despejados y temperaturas elevadas en buena parte del país. Sin duda, la influencia del aire cálido del norte de África intensifica todavía más este escenario.
Este escenario no se limita solo a la península. En Canarias también predomina un ambiente seco y caluroso, con noches muy cálidas que no dan descanso. Este bloqueo atmosférico hará que las lluvias apenas aparezcan durante los primeros días de la semana.

El calor, gran protagonista de este inicio de semana
Hoy Mario Picazo señala que el calor se siente con fuerza en el sur peninsular. En el valle del Guadalquivir se superan los 35 °C, con jornadas muy sofocantes en ciudades como Sevilla y Córdoba. En Madrid y Zaragoza los termómetros se acercan a los 33 °C.
Mañana martes seguirá la misma dinámica y en puntos de Andalucía occidental y Extremadura se podrán alcanzar los 38 °C. En cambio, en el nordeste peninsular, la presencia de nubes permitirá que las máximas sean algo más bajas. El contraste entre regiones será notable.
Aunque el anticiclón mantendrá la estabilidad, algunos frentes débiles llegarán a Galicia y al Cantábrico, dejando lluvias ligeras y más nubosidad. En el Mediterráneo también aparecerán algunas precipitaciones puntuales, acompañadas de viento de levante.
Se avecinan cambios importantes a final de semana, según Mario Picazo
La segunda mitad de la semana traerá un giro en la situación. El viernes un frente frío bastante activo entrará por Galicia, extendiendo lluvias más persistentes hacia el Cantábrico y el interior peninsular. A medida que avance, la inestabilidad se intensificará, según apunta Mario Picazo.
De cara al fin de semana, las lluvias podrían ganar en intensidad. Los modelos apuntan a que el domingo se registren tormentas más significativas en el Mediterráneo. Según el meteorólogo Mario Picazo, “los acumulados previstos rondan entre 30 y 50 l/m² en 24 horas en áreas del tercio norte, principalmente en el Cantábrico oriental y los Pirineos”.
El sistema frontal también alcanzará el centro peninsular y, de manera más aislada, algunas zonas del sur. Este cambio atmosférico no solo traerá precipitaciones, sino también un descenso progresivo de las temperaturas.

El aire cálido que domina estos días dará paso a una masa más fresca y húmeda. Esto ayudará también a reducir la calima que afecta a muchas regiones, dejando cielos más limpios para despedir el verano.
Aunque el otoño está a punto de llegar, el calor seguirá presente en varias zonas del país. En especial en el sur y el Mediterráneo, donde las máximas continuarán siendo altas para esta época del año.
El contraste entre jornadas muy calurosas y la llegada del frente frío hará que el final del verano sea especialmente movido. En pocos días pasaremos de un ambiente casi veraniego a lluvias intensas y un descenso claro de las temperaturas.

