Septiembre está a punto de llegar y con él llega la pregunta habitual: qué tiempo tendremos en los próximos días. Después de un agosto marcado por el calor, muchos esperan un cambio de escenario. Por eso, para despejar dudas, el meteorólogo Mario Picazo ya ha publicado su pronóstico para el inicio del mes.
Su previsión confirma que habrá movimiento en el cielo. Una serie de frentes atlánticos rozará el norte peninsular, dejando lluvias intermitentes en varias zonas. Eso sí, el verano no se despide todavía, porque a finales de la semana volverá a apretar el calor en buena parte del país, especialmente en el sur.

Llegan lluvias en el norte con paso de frentes atlánticos
Mario Picazo explica que las altas presiones seguirán cerca de la Península, aunque sin bloquear del todo la llegada de frentes desde el Atlántico. Estas perturbaciones, asociadas a borrascas en latitudes más altas, no serán muy activas, pero sí lo suficiente para dejar precipitaciones en Galicia, el Cantábrico y algunas zonas del nordeste.
El meteorólogo señala que las lluvias se irán repitiendo de forma intermitente a lo largo de la semana. No se tratará de días enteros de inestabilidad, pero sí de episodios de chubascos y tormentas localizadas. En el mapa de acumulados se aprecia cómo las precipitaciones se concentrarán sobre todo en el extremo norte.
En Aragón y Cataluña también podrían repetirse tormentas de cierta intensidad, como ya ocurrió la semana pasada. Los acumulados más importantes se esperan entre Galicia y la franja cantábrica, aunque no será un episodio de lluvias continuas.

Las zonas donde podría refrescar al inicio de la semana
El arranque de septiembre traerá un pequeño respiro en algunas provincias del interior. En Valladolid y León, por ejemplo, las temperaturas mínimas bajarán de forma más clara durante el lunes. Ese descenso dará la sensación de un tiempo más fresco tras tantos días de calor acumulado.
Sin embargo, Mario Picazo advierte que el alivio será pasajero. A medida que avancen los días, los termómetros volverán a subir en prácticamente todo el territorio. Las mínimas repuntarán y las máximas se recuperarán con rapidez, devolviendo un ambiente más propio de verano que de otoño.
En el Mediterráneo, el pronóstico deja abierta la posibilidad de que caigan algunas gotas, incluso en áreas cercanas al Estrecho. También en el norte de Canarias se esperan lluvias débiles, favorecidas por los vientos alisios y el efecto de la orografía.

El calor regresará con fuerza
Aunque septiembre arranca con lluvias en el norte y algunas jornadas más frescas, el calor seguirá siendo protagonista en España. Mario Picazo subraya que, de cara al fin de semana, las máximas podrían volver a rondar los 40 grados en zonas del sur peninsular. Andalucía será una de las comunidades más afectadas por este repunte.
El valle del Guadalquivir será el punto caliente, con temperaturas que podrían alcanzar registros muy elevados. También el sureste y la Comunidad Valenciana experimentarán días de pleno verano, mientras en el norte se mantendrá un panorama más inestable por la llegada de nuevas vaguadas.