CaixaBank ha dado un paso adelante para apoyar a quienes más lo necesitan en el mundo del emprendimiento. A través de su banco social, MicroBank, ha lanzado una nueva iniciativa que busca facilitar la financiación de pequeños negocios y proyectos en zonas rurales. El objetivo es claro: ayudar a autónomos, emprendedores y microempresas a crecer sin importar si cuentan o no con avales o garantías.
Esta propuesta va dirigida especialmente a personas que viven o quieren emprender en entornos rurales. Para ellos, muchas veces el acceso a créditos es más limitado. Ahora, con esta nueva línea de apoyo, ya no hay excusas para no poner en marcha ese proyecto que muchos tienen en mente.
CaixaBank quiere que el talento y las buenas ideas no se queden en el camino por falta de recursos. Con un acuerdo entre MicroBank y la 'Asociación Como una Cabra', se ha establecido una línea de microcréditos que alcanzará hasta 1 millón de euros. Esta cantidad servirá para dar impulso a nuevos negocios, reforzar empresas ya existentes o apoyar el relevo generacional en el sector agrario.

CaixaBank aporta su granito de arena
Los microcréditos están pensados para autónomos y empresas muy pequeñas. Serán aquellas con menos de diez empleados y una facturación anual inferior a los dos millones de euros.
Los importes pueden llegar hasta los 30.000 euros. Aunque si se trata de un proyecto vinculado al relevo generacional en la agricultura, el crédito puede aumentar hasta los 50.000 euros.
Una de las ventajas principales de esta financiación es que no es necesario contar con avales. Lo que se valora es la persona o el equipo detrás del proyecto y la viabilidad de la idea. Para ello, los solicitantes deben presentar un plan de empresa y un informe favorable elaborado por la Asociación Como una Cabra.
Esta colaboración también busca generar un impacto positivo en la sociedad. Apoya la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la inclusión de personas con discapacidad o nuevos residentes en el ámbito rural.

Además, se trabaja de forma conjunta con otras entidades como Rural Citizen, Ruralízate y Rural Bridge. Lo hace dentro de un proyecto más amplio que tiene como meta ayudar a personas desempleadas interesadas en emprender en pueblos.
El programa, que se desarrolla entre febrero de 2025 y julio de 2026, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del programa Empleaverde+. Y tiene como meta acompañar a al menos 150 personas en el camino hacia su propio negocio.
CaixaBank no permitirá que buenas ideas se quedan sin financiación
Con esta iniciativa, CaixaBank refuerza su compromiso con una banca más humana, cercana y centrada en el bienestar social. La entidad quiere demostrar que financiar ideas valiosas no debe depender de grandes capitales. También de la voluntad de impulsar proyectos que transformen realidades.
Si tienes un sueño emprendedor y vives en un entorno rural, este puede ser el momento ideal. CaixaBank y MicroBank están aquí para ayudarte con la financiación que necesitas y darte ese empujón que estabas esperando.