Tras un fin de semana de temperaturas suaves y un ambiente más agradable de lo habitual, el calor vuelve. Y los meteorólogos alertan de que se impondrá con fuerza en Cataluña a partir de este mismo lunes. A primera hora del día, de hecho, ya se ha notado una subida de los termómetros, con valores más acordes a las fechas en las que nos encontramos.
Pero lo peor está por llegar, porque este martes, 5 de agosto, el ambiente se volverá bastante más cálido. Así lo ha asegurado el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), que ya ha activado los primeros avisos. Hablamos de 4 comarcas con alerta amarilla por situación meteorológica de peligro por calor intenso.

El Meteocat activa los primeros avisos por calor intenso
El aviso del Meteocat afecta a cuatro comarcas: Alt Empordà, Segrià, Ribera d’Ebre y Terra Alta. En todas ellas se espera que las temperaturas alcancen valores muy elevados durante la tarde. El aviso estará vigente desde las 14:00 h de este mismo martes y se alargará hasta el jueves.
Los meteorólogos catalanes han establecido un grado de peligro máximo de nivel 1 sobre 6. Esto significa que, aunque no se esperan registros extremos, sí se superarán los umbrales de calor intenso en estas zonas.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirma que la semana arranca con estabilidad atmosférica y el ascenso térmico. Hoy lunes y mañana martes, las temperaturas seguirán subiendo en la mayor parte de Cataluña y la península.
El miércoles se prevé un ligero descenso térmico, pero será un respiro temporal. A partir del jueves las temperaturas volverán a subir y se mantendrán altas hasta el final de la semana.

Por tanto, el calor ha llegado para quedarse, al menos durante los próximos días. Las comarcas del Alt Empordà, Segrià, Ribera d’Ebre y Terra Alta deberán extremar las precauciones ante esta situación de peligro. El verano entra en su fase más exigente y la prevención será clave para evitar sustos.
Protección Civil recuerda los peligros de las altas temperaturas
Por su parte, Protección Civil ha compartido unas pautas básicas para prevenir los golpes de calor y la deshidratación. Entre las recomendaciones más importantes destacan:
1) Beber mucha agua a lo largo del día, aunque no se tenga sed, para evitar deshidratarse.
2) No salir a la calle durante las horas centrales del día, especialmente entre las 12:00 y las 18:00. Es entonces cuando el sol incide con mayor intensidad.
3) Ventilar la casa a primera hora de la mañana y al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas. Además, hay que mantener las persianas bajadas durante las horas de más calor.
A pesar de la inusual situación de temperaturas frescas que nos ha ofrecido el mes de julio, hay algo que no debemos olvidar. Seguimos inmersos en la canícula, la época más calurosa de todo el año. Es por ello que debemos tomar todas las medidas necesarias para reducir al máximo los riesgos.