Mapa de Cataluña con franjas rojas y amarillas, un símbolo de advertencia y un termómetro indicando altas temperaturas junto a una fuente de agua.

Es oficial: el Meteocat alerta del fenómeno que empieza hoy mismo y no gustará a todos

Tras un fin de semana con temperaturas muy suaves y un ambiente bastante agradable, la situación cambiará drásticamente

Este fin de semana hemos disfrutado en Cataluña de un tiempo muy agradable, con temperaturas realmente suaves. Los cielos han estado mayormente despejados y el ambiente parecía más propio de finales de septiembre que de pleno mes de julio. Sin embargo, este respiro ha llegado a su fin.

A partir de hoy lunes, arrancamos una nueva fase de ascenso térmico que nos devolverá de lleno a la canícula estival. Según el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), este lunes predominará el sol en toda Cataluña. Eso sí, los expertos no descartan algunos intervalos de nubes bajas, especialmente en zonas costeras.

Mujer con sombrero y abanico azul en la mano junto a un mapa de Cataluña con franjas rojas y amarillas y dos signos de exclamación rojos
Las temperaturas empezarán a subir con fuerza hoy | Europa Press, Getty Images

Durante la tarde, también crecerán nubes de evolución en el Pirineo, pero sin mayores consecuencias. Lo realmente relevante es que hoy se inicia una escalada de temperaturas que se prolongará durante gran parte de la semana. Los valores no se situarán en lo que es normal en esta época, sino bastante por encima.

Vuelve el calor de pleno verano a Cataluña

Esta mañana hemos arrancado con valores similares a los de ayer, salvo en algunos puntos concretos. En las comarcas de Gerona, el mercurio ha bajado moderadamente, mientras que en las tierras de Ponent y en el Valle del Ebro han subido. De hecho, el ascenso ha sido de entre 1 y 4 grados.

Pero la verdadera subida comenzará a partir de mañana martes, cuando las temperaturas se dispararán de forma más contundente. "Volveremos a los valores caniculares propios de la época. Mucho calor", alertan los meteorólogos. 

A partir del 7 de agosto, la situación se agravará con registros que superarán ampliamente los valores normales para esta época del año. Es decir, quienes pedían calor, sol y moscas están de enhorabuena.

Las temperaturas serán altas en toda la península

Este fenómeno no afectará solo a Cataluña. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirma que el ascenso térmico será generalizado en casi toda la Península. Las subidas oscilarán entre ligeras y moderadas según la región.

Hombre refrescándose en una fuente con un mapa de Cataluña, un emoji de cara preocupada y un signo de exclamación rojo superpuestos.
Se espera que el episodio de calor se recrudezca con el paso de los días | Europa Press, Getty Images, es.catalunyadiari.com

Se esperan máximas de hasta 42 grados en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, especialmente en zonas interiores y de baja altitud. Incluso en el sur de Galicia y el oeste de Castilla y León se podrían alcanzar los 38 grados.

Por si fuera poco, las noches tampoco darán respiro. Las mínimas no bajarán de los 22 grados en muchas áreas del centro y sur peninsular, así como en la costa mediterránea. Esto podría generar, según advierten los meteorólogos, "condiciones de insomnio y fatiga en la población".

En resumen, tras el respiro térmico de estos días, Cataluña y gran parte de España se preparan para un episodio de calor intenso. Además, este irá a más conforme avance la semana. El verano vuelve a apretar y esta vez, para quedarse.