Muchos ciudadanos se han llevado una inesperada y grata sorpresa al consultar sus cuentas bancarias en pleno arranque de agosto. Sin previo aviso, una de las principales entidades financieras del país ha tomado una decisión que rompe con la costumbre habitual. Esta novedad, que afecta directamente a quienes dependen de la prestación por desempleo, está siendo muy comentada.
La sorpresa llegó cuando Banco Santander decidió adelantar el pago del paro a partir del 4 de agosto. Es una medida que beneficia a miles de sus clientes que esperaban recibir la ayuda más adelante. Tradicionalmente, la prestación por desempleo se abona entre los días 10 y 15 de cada mes, tal como indica el Ministerio de Trabajo.
Banco Santander se adelanta al resto
Cada banco tiene cierto margen para gestionar estos pagos. Pero lo habitual es recibir el ingreso en torno al día 10, o el siguiente día hábil si cae en festivo. Sin embargo, Santander ha optado por no esperar más y ha procedido al ingreso antes que el resto de entidades.

Este adelanto significa que algunos beneficiarios ya disponen del dinero en sus cuentas, mientras que otros lo recibirán en las próximas horas. La noticia ha sido muy bien recibida. Especialmente en un mes como agosto, en el que muchos hogares tienen mayores gastos por vacaciones o preparación para la vuelta al cole.
Por su parte, el resto de los principales bancos en España mantienen sus fechas habituales. Según lo previsto, BBVA, CaixaBank, ING, Ibercaja y Bankinter harán los pagos a partir del 11 de agosto. Será esta fecha al caer el día 10 de domingo.
El sistema actual permite que algunas entidades adelanten el pago si ya disponen de los datos necesarios del SEPE. Esto explica por qué algunos clientes ven reflejada su prestación días antes de la fecha oficial.
Buenas noticias para los parados
Cabe recordar que en mayo de 2024 se produjo una importante reforma del nivel asistencial del desempleo. Entre otras medidas, se aumentó la cuantía mensual del subsidio hasta los 570 euros. Y se amplió su duración hasta los 30 meses en casos con cargas familiares tras agotar los 180 días de prestación contributiva.

En cuanto al contexto del empleo en España, el segundo trimestre de 2025 ha dejado cifras positivas. El número de ocupados alcanzó los 22 millones, lo que supone un aumento de 584.000 personas. Asimismo, el número de parados bajó en 236.100, situando el total de personas desempleadas en 2.553.100.
Todas ellas estarán atentas en estos días a la llegada de su prestación. Y muchas ya han recibido una noticia positiva gracias a la iniciativa de Banco Santander.
El adelanto del pago del paro por parte de esta entidad es una medida inesperada pero bienvenida. Demuestra cómo un banco puede marcar la diferencia en momentos clave para la economía familiar de millones de españoles.