Dos personas se dan la mano frente a una maqueta de casa mientras una mano sostiene billetes de euro y en la esquina inferior izquierda aparece la foto de Jose Paino con barba y camisa blanca dentro de un círculo rojo

José Paino , experto en hipotecas: 'Esto es lo que debes cobrar para que te la den'

El especialista José Paino revela cuánto deberías ingresar al mes para reforzar tu perfil hipotecario

Conseguir una hipoteca sigue siendo uno de los grandes retos para quienes desean comprar una vivienda en España. José Paino, especialista en el sector hipotecario, ha explicado con claridad cuál es el umbral de ingresos que exigen actualmente los bancos. Según ha detallado, existe una cifra mínima concreta a la que conviene prestar atención si se quiere tener éxito en la solicitud.

Las entidades financieras realizan un examen exhaustivo del perfil de quienes solicitan un préstamo hipotecario, analizando diversos factores clave. Entre estos, se valoran especialmente la estabilidad en el empleo, la capacidad de generación de ingresos y la ausencia de cargas económicas que puedan comprometer el pago. En definitiva, buscan asegurarse de que el solicitante puede hacer frente al crédito sin poner en riesgo la operación.

Una persona con un papel y un boli y una maqueta de una casa en miniatura encima de una mesa
Los bancos analizan con detalle el perfil del solicitante | Getty Images

¿Qué nivel de ingresos es suficiente para obtener una hipoteca?

El experto en hipotecas apunta que uno de los indicadores más relevantes es el nivel de ingresos mensuales. Según su experiencia, los bancos suelen considerar ideal que cada titular cuente con una remuneración superior a 2.500 euros al mes. Este nivel es sinónimo de un perfil sólido, aunque reconoce que no todos los solicitantes alcanzan esta cifra, y que no es un requisito inamovible.

A pesar de ello, Paino destaca que existen muchas familias con ingresos totales anuales en un rango aproximado entre 40.000 y 60.000 euros que también pueden recibir una evaluación favorable. En estos casos, el análisis de riesgos se realiza de forma integral, teniendo en cuenta no solo la cantidad, sino también la estabilidad y el historial financiero de la persona. Por tanto, es fundamental presentar una situación financiera clara y ordenada.

Plano detalle de una factura de la luz junto a tres billetes de euro
Los ingresos mensuales son clave para valorar la viabilidad del préstamo | Getty Images

Más allá de los ingresos: factores clave para obtener el préstamo

En cuanto a la estabilidad laboral, el especialista ha señalado que tener un contrato indefinido, especialmente en el sector público, supone una ventaja significativa. Los funcionarios y empleados públicos suelen ser percibidos como clientes con menor riesgo, lo que facilita el acceso a mejores condiciones crediticias, aun cuando sus ingresos no sean los más elevados. La seguridad en el empleo es un valor que los bancos aprecian y premian.

No obstante, cumplir con los requisitos de ingresos y estabilidad no garantiza la aprobación automática de una hipoteca. Otros aspectos como el historial crediticio, las obligaciones financieras previas y la disponibilidad de fondos ahorrados son igualmente importantes para que la solicitud prospere. Por ello, es recomendable que quienes buscan una hipoteca revisen estos detalles para fortalecer su candidatura.

Montaje de dos personas pasándose un papel y un bolígrafo en la parte derecha
La estabilidad laboral sigue siendo un punto fuerte en las solicitudes | Billion Photos, ckstockphoto

Lo que debes tener en cuenta para tomar decisiones financieras acertadas

Finalmente, Paino aconseja que una vez se conozcan las condiciones ofrecidas, se evalúen con detenimiento varios elementos clave. Entre ellos figuran el importe financiado, la duración del préstamo, el tipo de interés aplicado, los productos vinculados y los posibles gastos adicionales. Un conocimiento profundo de estas variables permitirá tomar una decisión informada y evitar sorpresas a largo plazo.

En conclusión, José Paino ofrece una visión clara sobre qué buscan los bancos para conceder hipotecas y qué ingresos mínimos suelen valorar. Su recomendación es que los solicitantes se preparen con información precisa y realista, asegurando que su perfil se ajusta a las exigencias del mercado financiero actual.