Un coche Audi circula por una carretera inundada bajo una fuerte lluvia, con símbolos de advertencia meteorológica y un mapa de Cataluña en el fondo.

El Meteocat sigue los pasos de la AEMET este jueves: será en Barcelona

Los mapas de previsión indican un cambio de tiempo que se alargará durante días y que creará un ambiente húmedo

Barcelona ha iniciado sus fiestas mayores de La Mercè con un escenario meteorológico poco habitual para estas fechas. Tras un arranque de celebraciones marcado por un fuerte episodio de lluvias, los expertos prevén que la inestabilidad continúe y vuelva a sentirse con fuerza. Tanto la AEMET como el Meteocat han activado un aviso amarillo por precipitaciones intensas. 

De hecho, podrían acumular hasta 20 milímetros en tan solo media hora. Los municipios más afectados serán la propia ciudad de Barcelona, así como las comarcas del Maresme, Baix Llobregat y Garraf. Es allí donde se espera que las tormentas descarguen con especial intensidad.

Tormenta eléctrica con rayos en el cielo nocturno y símbolos de advertencia meteorológica.
Las lluvias volverán a caer en varias comarcas | es.catalunyadiari.com, rvaldez3

Un descenso acusado de las temperaturas

Según las previsiones, las lluvias podrían aparecer a lo largo de la mañana del jueves y prolongarse durante buena parte de la jornada, con mayor virulencia en las horas centrales. El mapa publicado por Meteocat muestra la alerta vigente en la franja litoral y prelitoral central de Cataluña. En la imagen se observa cómo el aviso afecta directamente al área metropolitana de Barcelona, marcado en amarillo por el riesgo moderado.

Más allá de las lluvias, el otro gran protagonista de esta semana de La Mercè es el descenso acusado de las temperaturas. Tras un septiembre que arrancó con valores de verano, la entrada de aire frío en altura ha provocado que los termómetros se desplomen. Todo ello hasta situarse en torno a los 14-16 grados de mínima y 24 de máxima.

Se trata de un cambio brusco que muchos barceloneses ya notaron en la calle, con mañanas frescas y la necesidad de recuperar chaquetas ligeras. Los meteorólogos explican que este cambio responde a una de las ondulaciones del chorro polar. Estas oscilaciones, habituales en otoño, son las responsables de desplazar masas de aire frío hacia latitudes más bajas, lo que favorece la formación de borrascas y la llegada de lluvias.

Unas lluvias que durarán días

Aunque la jornada del viernes 26 se prevé algo más estable, las precipitaciones podrían regresar de cara al domingo 28. Las agencias meteorológicas mantienen un seguimiento constante de la evolución de este episodio, conscientes del impacto que puede tener en la movilidad. En cualquier caso, tanto la AEMET como el Meteocat subrayan que no se esperan lluvias persistentes más allá de episodios puntuales de intensidad.

Aunque sí se mantendrá la sensación de ambiente otoñal durante toda la semana. Barcelona vivirá, por tanto, unas fiestas de La Mercè atípicas en lo meteorológico. Con paraguas y chaquetas, sustituyendo a las habituales temperaturas templadas que suelen acompañar estas fechas.