Hombre pensativo con copa y botella de vino de fondo

Miguel Álvarez de Mon, psiquiatra: 'Estas son las copas que debes tomar al día'

El psiquiatra aclara cuántas copas se deben tomar al día y cuáles son las recomendadas desde un punto de vista médico

En España, tomar vino a diario forma parte de muchas costumbres sociales, pero cada vez hay más dudas sobre si ese hábito realmente es bueno para la salud. La pregunta que muchos se hacen es cuántas copas de vino se pueden beber sin riesgo y si ese consumo moderado aporta algún beneficio. Para ayudar a despejar esas dudas, el psiquiatra Miguel Álvarez de Mon ha hablado basándose en la evidencia científica.

La Universidad de Navarra ha iniciado el estudio UNATI, la investigación más ambiciosa que se ha hecho en España sobre el consumo moderado de alcohol, y especialmente de vino tinto. Mientras que las investigaciones previas se centraban en el impacto del alcohol en la salud cardiovascular, este proyecto amplía el enfoque para analizar su influencia en enfermedades psiquiátricas, oncológicas y neurodegenerativas, entre otras.

Dos personas brindando con copas de vino tinto en un ambiente acogedor
El alcohol forma parte importante de las reuniones sociales | Pexels

La dosis diaria recomendada: ¿cuántas copas de vino tomar?

El psiquiatra Miguel Álvarez destaca la diferencia entre el consumo excesivo de alcohol y el consumo moderado. Mientras que el primero está ligado a graves problemas de salud, los efectos del segundo aún no están del todo claros. Por eso, el estudio busca datos fiables para ofrecer recomendaciones más precisas.

España es el segundo país de la Unión Europea donde más alcohol se consume, y en 2024 se bebieron casi mil millones de litros de vino, récord en los últimos años. Este alto consumo tiene consecuencias graves: cerca de 14.000 personas mueren cada año por enfermedades vinculadas al alcohol. Por suerte, cada vez más jóvenes optan por no beber, lo que indica un cambio cultural positivo.

Una botella y una copa de vino tinto encima de una mesa
Vino tinto sí, pero con moderación | Getty Images

Mientras la investigación continúa avanzando, el doctor recomienda limitar el consumo de vino a una o dos copas diarias como máximo. Además, aconseja evitar el consumo de destilados, ya que suelen tener un mayor contenido alcohólico y mayores riesgos para la salud. Siempre que sea posible, sugiere optar por bebidas con menor graduación alcohólica o versiones sin alcohol, para reducir los posibles daños asociados.

Descubre cómo profesionales te guían a tomar decisiones más saludables sobre el alcohol

Además, gracias a una beca europea, el estudio UNATI cuenta con psicólogos y nutricionistas que apoyan a los participantes. Estos profesionales ofrecen consejos para mejorar la alimentación y manejar el estrés diario. También orientan sobre cómo consumir alcohol de forma responsable y sin riesgos.

Esta atención multidisciplinar no solo vigila la salud física, sino que también aborda aspectos psicológicos y nutricionales. Así, los participantes reciben asesoramiento para mejorar su bienestar general y tomar decisiones más informadas sobre su consumo de alcohol. De esta forma, el proyecto busca fomentar hábitos saludables y prevenir posibles daños.

Aunque no hay resultados definitivos aún, la conciencia social sobre el consumo de vino está creciendo. Estudios rigurosos como este, son clave para entender cómo disfrutarlo de forma segura sin dañar la salud. Se espera que la investigación aporte recomendaciones claras para preservar nuestras tradiciones sin riesgos.