El tiempo en España ha dado un vuelco en cuestión de horas. Tras un fin de semana de calor veraniego, este lunes la situación ha cambiado con un descenso de temperaturas y la llegada de lluvias generalizadas. Y, según la AEMET, este episodio de inestabilidad se prolongará al menos unos días más.
La lluvia ha irrumpido con fuerza en el Mediterráneo y en amplias zonas del este peninsular, acompañada de tormentas que han obligado a activar numerosos avisos. Las próximas horas seguirán en la misma línea, con un martes que apunta a ser igual de movido. Especialmente en 7 comunidades que se encuentran bajo lupa.

El Mediterráneo, en el punto de mira
La AEMET ha emitido este lunes un aviso rojo en Tarragona por lluvias torrenciales, con registros que pueden ser muy elevados en pocas horas. Este mismo episodio afecta también a la Comunidad Valenciana y a varias provincias de Aragón, como Huesca y Teruel, donde los chubascos fuertes y las tormentas están dejando un arranque de semana complicado.
El martes, la situación continuará siendo delicada en el área mediterránea. Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares se mantienen en alerta naranja por tormentas y precipitaciones intensas. En estas comunidades se esperan acumulados que podrían provocar incidencias en zonas costeras y prelitorales. El contraste entre aire frío en altura y humedad en superficie será el detonante de la fuerte inestabilidad.
El tiempo en España sigue así dominado por un episodio que se extenderá hasta el miércoles por la mañana. El Mediterráneo será la región más castigada, aunque no la única, ya que otras comunidades también tendrán que estar atentas a los avisos.

7 comunidades en alerta este martes por lluvias y tormentas
Además de las comunidades mediterráneas, otras regiones peninsulares estarán bajo la influencia de la inestabilidad. Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Murcia se encuentran en aviso amarillo por lluvias y tormentas este martes. Las tormentas podrán descargar con intensidad en cortos periodos de tiempo, lo que incrementa el riesgo de acumulados significativos.
Los mapas de avisos de la AEMET reflejan un escenario de contrastes, con el centro y norte peninsular algo más tranquilo. Mientras que el este y sureste acumulan la mayor parte del mal tiempo.
Aunque el foco está puesto en el Mediterráneo, el noroeste peninsular también registra un episodio de lluvias persistentes. Galicia ha recibido durante las últimas horas precipitaciones abundantes, sobre todo en su franja atlántica. El Cantábrico y los Pirineos tampoco escapan de la influencia de la vaguada, con chubascos que irán repitiéndose durante varias jornadas.

Un cambio de patrón en el tiempo en España
El episodio que se vive estos días responde a un cambio de patrón atmosférico habitual en septiembre. Después de varias semanas de calor, las primeras vaguadas en altura marcan el inicio de un escenario más otoñal. La mezcla entre aire frío y masas de aire cálido y húmedo del Mediterráneo provoca la formación de tormentas severas, como se está comprobando en estos primeros días de la semana.
La previsión indica que la inestabilidad se alargará hasta la mañana del miércoles. A partir de entonces, se espera una ligera mejoría, aunque sin descartar que el tiempo siga mostrando altibajos típicos de estas fechas. En cualquier caso, la jornada del martes será clave, con siete comunidades en alerta y el Mediterráneo bajo vigilancia por lluvias y tormentas intensas.

